13 señales de que tu aire acondicionado necesita mantenimiento

por | Jul 16, 2025 | ManAIRSAT | 0 Comentarios

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más valorados durante los meses de calor, pero también uno de los más olvidados cuando se trata de mantenimiento. Muchas averías, consumos elevados y problemas de confort se deben simplemente a una falta de revisión. Saber detectar a tiempo si tu aire acondicionado necesita mantenimiento puede ahorrarte dinero, incomodidades y reparaciones más costosas.

A continuación, repasamos las señales más comunes que indican que ha llegado el momento de actuar.

1. Disminución del flujo de aire

Si notas que el caudal de aire que sale del split ha bajado, es muy probable que el filtro esté sucio o que haya un problema en el ventilador. Un flujo insuficiente impide que la estancia se enfríe correctamente. Esta es una de las señales más evidentes de que tu aire acondicionado necesita mantenimiento.

2. Enfría menos que antes

¿Tu aire antes enfriaba en pocos minutos y ahora parece que no alcanza la temperatura deseada? Podría haber una pérdida de gas refrigerante o suciedad acumulada en el evaporador. Ambas situaciones reducen el rendimiento. Si la potencia de refrigeración disminuye sin motivo aparente, conviene revisar el equipo.

3. Olores extraños al encenderlo

El mal olor al poner en marcha el aire acondicionado suele deberse a moho o bacterias acumuladas en los conductos. Es frecuente si el aparato ha estado inactivo mucho tiempo o si no se han limpiado los filtros en meses. Este síntoma no solo indica que tu aire acondicionado necesita mantenimiento, sino que también puede afectar a la calidad del aire que respiras.

4. Habitaciones con humedad excesiva

Uno de los efectos secundarios de un equipo en mal estado es la mala gestión de la humedad ambiental. Si notas que el ambiente es pegajoso o hay sensación de bochorno incluso con el aire encendido, puede que el sistema de drenaje no funcione correctamente. Esto también puede derivar en moho o mal olor.

5. Ruidos fuertes o vibraciones anormales

Un aire acondicionado debe ser silencioso. Si empieza a hacer ruidos metálicos, vibraciones o zumbidos extraños, puede haber tornillos sueltos, ventiladores desalineados o incluso componentes desgastados. Estos sonidos son una alerta clara de que el equipo no está funcionando como debería.

6. La rejilla no se mueve o se queda bloqueada

Muchos modelos tienen rejillas que se mueven automáticamente para repartir el aire. Si ves que no oscilan o se quedan fijas, puede haber un fallo en el motor o simplemente suciedad bloqueando el mecanismo. Es otro indicio de que el aire acondicionado necesita mantenimiento.

7. Subida inesperada en la factura de la luz

Cuando el aire acondicionado trabaja forzado por suciedad interna, falta de gas o mala ventilación, el consumo eléctrico se dispara. Si notas un aumento en tu factura sin haber cambiado tus hábitos, conviene revisar el equipo. Muchas veces, con una simple limpieza y ajuste, el consumo vuelve a la normalidad.

8. Formación de hielo en las tuberías o el evaporador

El hielo en un aire acondicionado nunca es una buena señal. Puede producirse por falta de gas refrigerante, filtros obstruidos o problemas en el ventilador interior. Si ves escarcha o gotas congeladas, apaga el equipo y pide una revisión en tu servicio técnico. Ignorar este problema puede dañar el compresor.

9. Apagados frecuentes sin motivo (ciclos cortos)

¿Tu aire se apaga al poco rato de encenderse y vuelve a hacerlo varias veces? Esto se llama «ciclo corto» y suele estar relacionado con sensores defectuosos, sobrecalentamiento o fallo en el termostato. Además de molesto, es un síntoma claro de que tu aire acondicionado necesita mantenimiento urgente.

10. El equipo tarda en arrancar

Si al encender el aire acondicionado notas que tarda mucho en reaccionar o que necesita varios intentos para funcionar, podría haber un problema en la placa electrónica o en el sistema de arranque. Aunque parezca un detalle menor, es una señal de desgaste interno y requiere la intervención de un técnico especializado en aires acondicionados.

11. Se acumula agua alrededor del split

El aire acondicionado genera condensación, pero esa agua debe evacuarse correctamente. Si ves charcos, goteo o humedad en la pared, puede haber un atasco en el desagüe o un problema de inclinación en la instalación. Además del riesgo para el equipo, puede provocar humedades o manchas en la pintura.

12. No regula bien la temperatura

¿El aire se pasa de frío o se queda corto aunque pongas la temperatura adecuada? Si el equipo no consigue mantener el confort deseado, es probable que el sensor esté descalibrado o haya algún fallo en el termostato. Otro motivo más por el que tu aire acondicionado necesita mantenimiento.

13. El mando no responde correctamente

Por último, si el mando tarda en reaccionar, no cambia de modo o no activa el aire, el problema puede estar en el receptor de señal del equipo o en la propia placa electrónica. Aunque a veces se resuelve cambiando las pilas, si persiste, conviene revisar el conjunto.

Tabla resumen: señales de que tu aire acondicionado necesita mantenimiento

A continuación, te ofrecemos una tabla práctica que resume las señales más comunes, su posible causa y lo que deberías hacer en cada caso:

Señal identificada Posible causa Acción recomendada
Flujo de aire débil Filtros sucios o ventilador obstruido Limpiar filtros o revisar turbina
El aire enfría menos que antes Falta de gas refrigerante o evaporador sucio Revisión profesional
Olores desagradables al encender Moho o bacterias en los conductos Limpieza interior del equipo
Humedad alta en la estancia Problemas en el drenaje o mala evacuación Revisar desagüe y ventilación
Ruidos extraños o vibraciones Piezas sueltas, ventilador desalineado Ajustes mecánicos o revisión
Rejilla bloqueada o inmóvil Motor dañado o suciedad en el eje Limpieza o sustitución
Factura de luz más alta de lo habitual Bajo rendimiento, funcionamiento forzado Mantenimiento completo
Hielo en tuberías o evaporador Filtros obstruidos o fuga de gas Parar el equipo y llamar técnico
El aparato se apaga solo al poco tiempo Fallo de sensores o sobrecalentamiento Diagnóstico técnico
Tarda en arrancar tras encenderlo Placa o relé de encendido defectuoso Evaluación de componentes
Agua acumulada en la pared o debajo del split Atasco en el tubo de drenaje Limpieza o reparación de desagüe
No alcanza la temperatura deseada Sensor mal calibrado o termostato averiado Revisión técnica
El mando no responde o lo hace mal Receptor dañado o problema en la placa Verificar receptor o cambiar placa

Como puedes ver, muchas señales son fáciles de detectar a simple vista o durante el uso habitual. El problema es que suelen ignorarse hasta que el equipo falla del todo. Pero atender los avisos a tiempo es la clave para evitar averías mayores y mantener un rendimiento óptimo.

¿Cada cuánto tiempo hacer mantenimiento al aire acondicionado?

Saber si tu aire acondicionado necesita mantenimiento no siempre depende de una señal visible. A veces, incluso si todo parece funcionar bien, es conveniente hacer una revisión básica para prevenir futuros fallos.

Estas son las recomendaciones generales:

  • Cada 6 meses si usas el equipo tanto en verano como en invierno
  • Una vez al año si solo lo usas en verano
  • Antes del primer uso de temporada, para eliminar polvo, moho y comprobar gas
  • Cada 2 o 3 años, revisión más completa (placas, sensores, limpieza profunda interior y exterior)

Una revisión preventiva permite detectar pequeños fallos, limpiar filtros, revisar el estado del gas refrigerante y comprobar el funcionamiento del termostato. A largo plazo, es mucho más económico que enfrentarse a reparaciones por avería.

Consejos para prevenir fallos y alargar la vida del equipo

Más allá de identificar síntomas, hay una serie de hábitos que te ayudarán a evitar que tu aire acondicionado necesite mantenimiento antes de lo normal. Son gestos sencillos pero eficaces:

Limpia los filtros una vez al mes

Durante los meses de uso intensivo (verano), una limpieza mensual de filtros con agua y jabón es suficiente. Un filtro sucio reduce el caudal de aire y fuerza el sistema.

No pongas el aire a temperaturas extremas

Usar el equipo a 17 °C pensando que enfriará más rápido solo genera sobreesfuerzo. La temperatura ideal está entre 23 y 25 °C. Mantener esta franja mejora el confort y protege el equipo.

Evita encender y apagar constantemente

Cada arranque supone una pequeña sobrecarga eléctrica. Si vas a estar en la estancia, déjalo funcionando en modo eco o con una programación estable. Evita los “ciclos cortos”.

Revisa que no haya obstáculos en la unidad exterior

Si el compresor está rodeado de objetos, plantas o expuesto a suciedad, el equipo se sobrecalienta y reduce su rendimiento. Mantén la zona despejada.

Haz una revisión anual con un servicio técnico especializado si el equipo tiene más de 5 años

A partir del quinto año, es más probable que aparezcan fallos electrónicos o pérdidas de gas. Un técnico puede anticiparse con herramientas de diagnóstico y alargar su vida útil.

Conclusión: por qué actuar cuando tu aire acondicionado necesita mantenimiento

Ignorar las señales no lo hace menos real. Si tu aire acondicionado necesita mantenimiento y no lo revisas, acabará funcionando peor, gastando más y durando menos. Algo tan simple como limpiar un filtro o ajustar una pieza suelta puede evitar que el equipo sufra una avería costosa.

No hace falta ser técnico para identificar síntomas claros: olores, ruidos, fugas, hielo, apagados… Son pistas que el propio equipo te da. Estar atento a estos avisos y actuar a tiempo es lo mejor que puedes hacer por tu bolsillo y por tu confort.

Y si después de revisar los puntos anteriores tienes dudas o detectas varios síntomas al mismo tiempo, lo más recomendable es pedir una revisión completa por parte de un profesional. Especialmente si necesitas recargar gas ya que es una tarea que, por ley, debe hacer un técnico homologado. Con una buena puesta a punto, tu aire funcionará mejor, consumirá menos y estará preparado para toda la temporada.

Contacta con nosotros

12 + 15 =

Error CH05 en aire acondicionado LG: causas y solución

Cuando aparece el error CH05 en aire acondicionado LG, lo más habitual es que el equipo deje de funcionar y muestre el código en la unidad interior. Este fallo es relativamente común en modelos inverter de la marca LG y suele deberse a problemas de comunicación entre...

Beneficios del modo sleep en tu aire acondicionado

¿Qué es el modo sleep en el aire acondicionado? El modo sleep en el aire acondicionado es una función diseñada para mejorar tu descanso nocturno y reducir el consumo energético mientras duermes. Aunque cada fabricante la denomina de forma ligeramente distinta (Sleep,...

Vida útil de un aire acondicionado: consejos para prolongarla

La vida útil de un aire acondicionado depende de múltiples factores, pero por norma general, se sitúa entre los 10 y los 15 años. En modelos de alta gama y bien mantenidos, esa cifra puede alargarse incluso hasta los 20 años. Ahora bien, llegar a esos números no es...

Tecnología inverter en aire acondicionado: ahorro real garantizado

La tecnología inverter ha revolucionado el mundo del aire acondicionado en los últimos años. Hoy en día, casi todos los equipos eficientes del mercado la incorporan, pero ¿qué es exactamente y por qué permite ahorrar tanto? ¿Qué es la tecnología inverter y cómo...

Cuánto consume un aire acondicionado: comparativa real

Saber cuánto consume un aire acondicionado es una de las primeras informaciones que debes tener claras antes de instalar uno en casa. Y no es para menos: el gasto energético de estos equipos puede suponer un porcentaje importante en la factura eléctrica durante los...

Modo eco aire acondicionado: la clave del confort eficiente

¿Quieres ahorrar en la factura eléctrica sin renunciar a una temperatura agradable en casa? El modo eco aire acondicionado es una función diseñada precisamente para eso: optimizar el uso de energía sin perder confort térmico. En este artículo, los profesionales del...

Temperatura de aerotermia en verano: ajuste ideal para ahorrar

Ajustar correctamente la temperatura de aerotermia en verano es clave para mantener el confort en casa sin disparar el consumo energético. Aunque muchas personas asocian este sistema solo al invierno, lo cierto es que puede climatizar la vivienda en verano con gran...

Error E7 en equipos Daikin: causas y soluciones

El error E7 en los equipos Daikin es una de las incidencias más reportadas tras el apagón general que afectó a toda la península ibérica a finales de abril. Muchos usuarios vieron cómo su aire acondicionado dejaba de funcionar y mostraba este código en el mando o en...

Aprende a limpiar los filtros del aire acondicionado

Mantener tu aire acondicionado en buen estado no solo mejora el confort, también protege tu salud y reduce el consumo eléctrico. Una de las tareas más importantes —y más olvidadas— es limpiar los filtros del aire acondicionado. Esta operación sencilla puede evitar...

Errores comunes aire acondicionado Daikin: códigos y soluciones

Si tu equipo empieza a fallar, mostrar códigos extraños o simplemente no enfría como antes, es importante que conozcas los errores comunes aire acondicionado Daikin. Aunque estos equipos destacan por su fiabilidad y tecnología, no están exentos de averías. Por suerte,...