Temperatura de aerotermia en verano: ajuste ideal para ahorrar

por | May 29, 2025 | Aerotermia | 0 Comentarios

Ajustar correctamente la temperatura de aerotermia en verano es clave para mantener el confort en casa sin disparar el consumo energético. Aunque muchas personas asocian este sistema solo al invierno, lo cierto es que puede climatizar la vivienda en verano con gran eficiencia. Pero para que funcione bien, es esencial conocer cuál es el ajuste más recomendable y cómo aplicarlo según el tipo de instalación.

Por qué debes ajustar bien la temperatura en modo verano

La aerotermia permite extraer el calor del interior y expulsarlo al exterior de manera controlada. En los meses calurosos, esto se traduce en una refrigeración eficiente que puede sustituir perfectamente al aire acondicionado convencional. Sin embargo, muchos usuarios caen en el error de ajustar el sistema por debajo de los 22 ºC, pensando que así conseguirán frescor más rápido.

Nada más lejos de la realidad: una configuración demasiado baja genera un consumo excesivo, puede provocar condensaciones en el suelo o en los emisores, y no mejora la sensación térmica. En cambio, al mantener una temperatura de aerotermia en verano dentro del rango ideal, el sistema funciona con más estabilidad, sin sobresfuerzos, y se alarga su vida útil.

¿Cuál es la temperatura más adecuada para el verano?

Según los datos técnicos analizados y la experiencia de instaladores profesionales, se recomienda configurar el sistema entre 24 ºC y 26 ºC en verano. Esta franja proporciona un ambiente agradable, sin humedad ni corrientes, y permite ahorrar energía.

Cada grado cuenta: por debajo de 23 ºC, el sistema empieza a perder eficiencia. De hecho, fijar la temperatura de aerotermia en verano en 21 ºC puede incrementar el consumo hasta un 25 % y aumentar el riesgo de condensaciones no deseadas.

Por eso, el objetivo debe ser lograr un equilibrio entre bienestar y consumo. En la mayoría de hogares bien aislados, 25 ºC es más que suficiente para estar cómodo, especialmente si el sistema cuenta con emisores bien dimensionados.

Tabla comparativa: temperatura, consumo y confort

Temperatura ajustada Consumo estimado Nivel de confort Riesgo de condensación
21 °C Muy alto Alto (puntual) Muy alto
23 °C Alto Alto Medio
24 °C Óptimo Óptimo Bajo
26 °C Bajo Bueno Mínimo
27 °C Mínimo Medio Nulo

Esta tabla te servirá como guía para adaptar la temperatura de aerotermia en verano al confort que buscas y al tipo de sistema que tengas en casa. Si priorizas el ahorro, apuesta por 26 ºC y apóyate en otros elementos pasivos (cortinas, ventilación cruzada). Si buscas máximo confort, 24 ºC es un buen compromiso.

El tipo de emisor influye en el ajuste

La aerotermia puede trabajar con diferentes emisores térmicos, y eso afecta a la forma de configurar la temperatura.

Suelo radiante refrescante

Este sistema es el más confortable y homogéneo. Hace circular agua a baja temperatura por el suelo para enfriar de forma gradual toda la superficie.

  • Rango recomendado: agua entre 16–18 ºC.
  • Máxima eficiencia y sin corrientes.
  • Si se baja demasiado, pueden aparecer condensaciones.

Fancoils

Expulsan aire frío a través de ventiladores, lo que permite enfriar estancias rápidamente.

  • Rango recomendado: agua entre 7–10 ºC.
  • Ideal para cambios rápidos de temperatura.
  • Requiere una buena deshumidificación para evitar gotas.

Splits o conductos con bomba de calor

Funcionan de manera similar al aire acondicionado y permiten ajustar la temperatura por estancias.

  • Recomendables en viviendas con varias zonas independientes.
  • Aportan versatilidad, pero su eficiencia dependerá del aislamiento y uso.

Factores que influyen en la temperatura de aerotermia en verano

La temperatura de aerotermia en verano no debe ajustarse igual en todas las viviendas. Existen varios factores que pueden alterar la eficacia de un ajuste estándar y que deben tenerse en cuenta antes de definir la temperatura ideal.

Aislamiento de la vivienda

Una casa con buena envolvente térmica necesita menos energía para mantenerse fresca. En estas condiciones, el sistema puede trabajar a temperaturas más elevadas sin que disminuya el confort. En cambio, si hay pérdidas térmicas por ventanas, paredes o techo, el sistema deberá esforzarse más para mantener el mismo nivel de bienestar.

Nivel de humedad ambiental

La sensación térmica en verano está muy condicionada por la humedad. Si el aire está muy cargado, la sensación de calor es mayor y puede dar la impresión de que el sistema no enfría. Por eso, es recomendable que la temperatura de aerotermia en verano se combine con un buen control de la humedad relativa (ideal entre el 40 % y el 60 %).

Horario de uso y orientación solar

Una vivienda orientada al sur, que recibe muchas horas de sol directo, tendrá picos de carga térmica que requerirán una respuesta más potente. Programar el sistema para anticiparse a esas horas críticas es una buena estrategia para no tener que bajar demasiado la temperatura durante el día.

Uso de domótica y termostatos

Los sistemas de control inteligente permiten modular la temperatura de aerotermia en verano según la ocupación real de cada estancia. Esto reduce el consumo y mejora el confort. Ajustar 1 °C por estancia puede suponer un ahorro notable si el sistema lo gestiona de forma dinámica.

Consejos prácticos para programar la aerotermia en verano

Una de las claves para optimizar el rendimiento del sistema es mantener una programación coherente. Aquí van algunas recomendaciones útiles:

  • Evita grandes diferencias térmicas entre zonas. Si en una habitación hay 25 ºC y en otra 21 ºC, el sistema trabajará de forma ineficiente.
  • No apagues el sistema completamente en los días menos calurosos. Es mejor mantenerlo funcionando a baja intensidad que forzar arranques bruscos.
  • Usa cortinas, toldos y ventilación nocturna para reducir la carga térmica interior.
  • Activa la función deshumidificación si tu sistema lo permite. No enfría más, pero mejora el confort.

Estos ajustes deben acompañarse siempre de una revisión periódica de filtros, sondas de temperatura y válvulas de equilibrado. Si no están en buen estado, el rendimiento caerá aunque la temperatura de aerotermia en verano sea la adecuada.

Qué pasa si programas mal la temperatura de aerotermia en verano

Una mala configuración no solo afecta al consumo: también puede provocar problemas técnicos y de confort que a menudo no se relacionan directamente con el ajuste térmico.

Condensaciones

Si configuras la temperatura de aerotermia en verano por debajo de lo recomendable y no controlas la humedad, puedes encontrarte con condensaciones en el suelo radiante, en los fancoils o incluso en las paredes. Esto no solo es molesto, sino que puede deteriorar los materiales y generar problemas de salud.

Disminución de la eficiencia

El sistema está diseñado para trabajar en un rango óptimo. Si lo fuerzas continuamente a temperaturas por debajo de 23 ºC, aumentará el tiempo de funcionamiento, subirá la factura eléctrica y la bomba de calor sufrirá más desgaste.

Falta de confort térmico

Al contrario de lo que muchos creen, enfriar más no siempre es mejor. Un ambiente demasiado frío genera sensación de pesadez, sequedad o incluso resfriados. La temperatura de aerotermia en verano debe mantenerse relativamente  estable, sin sobresaltos, para que el cuerpo se adapte sin estrés térmico.

¿Tu aerotermia no rinde bien en verano? Podemos ayudarte

Nuestro servicio técnico revisa y ajusta tu sistema para que rinda al máximo durante los meses de calor. Si notas que tu vivienda no se enfría como antes, si el consumo eléctrico se ha disparado o si aparecen ruidos extraños, puede ser que la temperatura de aerotermia en verano no esté bien ajustada o el sistema esté mal configurado.

Nuestros técnicos:

Actuamos en toda la Comunidad de Madrid con cita previa, atención profesional y servicio garantizado.

Contacta con nosotros

7 + 5 =

13 señales de que tu aire acondicionado necesita mantenimiento

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más valorados durante los meses de calor, pero también uno de los más olvidados cuando se trata de mantenimiento. Muchas averías, consumos elevados y problemas de confort se deben simplemente a una falta de...

Error CH05 en aire acondicionado LG: causas y solución

Cuando aparece el error CH05 en aire acondicionado LG, lo más habitual es que el equipo deje de funcionar y muestre el código en la unidad interior. Este fallo es relativamente común en modelos inverter de la marca LG y suele deberse a problemas de comunicación entre...

Beneficios del modo sleep en tu aire acondicionado

¿Qué es el modo sleep en el aire acondicionado? El modo sleep en el aire acondicionado es una función diseñada para mejorar tu descanso nocturno y reducir el consumo energético mientras duermes. Aunque cada fabricante la denomina de forma ligeramente distinta (Sleep,...

Vida útil de un aire acondicionado: consejos para prolongarla

La vida útil de un aire acondicionado depende de múltiples factores, pero por norma general, se sitúa entre los 10 y los 15 años. En modelos de alta gama y bien mantenidos, esa cifra puede alargarse incluso hasta los 20 años. Ahora bien, llegar a esos números no es...

Tecnología inverter en aire acondicionado: ahorro real garantizado

La tecnología inverter ha revolucionado el mundo del aire acondicionado en los últimos años. Hoy en día, casi todos los equipos eficientes del mercado la incorporan, pero ¿qué es exactamente y por qué permite ahorrar tanto? ¿Qué es la tecnología inverter y cómo...

Cuánto consume un aire acondicionado: comparativa real

Saber cuánto consume un aire acondicionado es una de las primeras informaciones que debes tener claras antes de instalar uno en casa. Y no es para menos: el gasto energético de estos equipos puede suponer un porcentaje importante en la factura eléctrica durante los...

Modo eco aire acondicionado: la clave del confort eficiente

¿Quieres ahorrar en la factura eléctrica sin renunciar a una temperatura agradable en casa? El modo eco aire acondicionado es una función diseñada precisamente para eso: optimizar el uso de energía sin perder confort térmico. En este artículo, los profesionales del...

Error E7 en equipos Daikin: causas y soluciones

El error E7 en los equipos Daikin es una de las incidencias más reportadas tras el apagón general que afectó a toda la península ibérica a finales de abril. Muchos usuarios vieron cómo su aire acondicionado dejaba de funcionar y mostraba este código en el mando o en...

Aprende a limpiar los filtros del aire acondicionado

Mantener tu aire acondicionado en buen estado no solo mejora el confort, también protege tu salud y reduce el consumo eléctrico. Una de las tareas más importantes —y más olvidadas— es limpiar los filtros del aire acondicionado. Esta operación sencilla puede evitar...

Errores comunes aire acondicionado Daikin: códigos y soluciones

Si tu equipo empieza a fallar, mostrar códigos extraños o simplemente no enfría como antes, es importante que conozcas los errores comunes aire acondicionado Daikin. Aunque estos equipos destacan por su fiabilidad y tecnología, no están exentos de averías. Por suerte,...