Errores comunes aire acondicionado Daiking: códigos y soluciones

por | May 8, 2025 | Climatización | 0 Comentarios

Si tu equipo empieza a fallar, mostrar códigos extraños o simplemente no enfría como antes, es importante que conozcas los errores comunes aire acondicionado Daiking. Aunque estos equipos destacan por su fiabilidad y tecnología, no están exentos de averías. Por suerte, muchos de estos fallos están previstos por el sistema de diagnóstico y pueden identificarse rápidamente.

En este artículo, te explicamos los errores comunes aire acondicionado Daiking, por qué aparecen, cómo detectarlos y cuándo es mejor contactar con un técnico especializado en aires acondicionados Daiking. También encontrarás una tabla clara con los códigos de error, su posible causa y la solución recomendada.

¿Por qué aparecen errores en un aire acondicionado Daikin?

Los errores comunes aire acondicionado Daiking aparecen cuando el sistema detecta una anomalía que puede afectar a su funcionamiento o seguridad. Los sensores de temperatura, presión, flujo de aire o refrigerante están programados para proteger el equipo si algo no está funcionando como debería.

Cuando esto ocurre, el sistema se detiene y muestra un código en el display de la unidad interior o en el mando a distancia. Este código permite al técnico saber rápidamente cuál es la posible causa del fallo.

Algunos errores comunes aire acondicionado Daiking pueden estar relacionados con elementos sencillos de manipular como un filtro sucio o un ventilador bloqueado. Pero otros pueden indicar averías más complejas en el compresor, la placa electrónica o el sistema de refrigeración. Por eso, es importante no forzar el equipo si muestra un código de error y actuar con prudencia.

Listado de errores comunes en aire acondicionado Daikin

A continuación, repasamos los fallos más habituales que puede presentar un aire acondicionado Daikin. Para cada uno, te explicamos qué lo causa y cuándo puedes intentar resolverlo por tus medios o cuándo es mejor llamar a un servicio técnico especializado.

1 El aire acondicionado Daikin no enciende

Este es un clásico entre los errores comunes aire acondicionado Daiking. Puede deberse a una caída de tensión, un disyuntor activado o un fallo en la placa electrónica.

¿Qué puedes hacer tú?
Verifica si hay corriente eléctrica y revisa el cuadro de luces. Si el aparato no responde ni siquiera al mando, es probable que haya un fallo en la placa y debas contactar con un técnico.

2 El aire acondicionado Daikin no enfría bien

Entre los errores comunes aire acondicionado Daiking, uno de los más frustrantes para el usuario es cuando el aparato no enfría como debería. Aunque muchas personas piensan automáticamente que “falta gas”, la realidad es que existen múltiples causas para este error. Algunas son fáciles de resolver, pero otras requieren intervención técnica inmediata para evitar daños mayores, especialmente en el compresor.

A continuación, detallamos los motivos más frecuentes por los que tu aire Daikin puede dejar de enfriar, cómo detectarlos y qué puedes hacer como usuario antes de llamar al técnico.

Filtros sucios: el error más frecuente

Entre los errores comunes aire acondicionado Daikin, los filtros sucios es el más recurrente. Con el uso, los filtros se saturan de polvo, pelusas o grasa (especialmente en cocinas), el aire no circula correctamente y la unidad interior se bloquea térmicamente. Esto impide que el equipo enfríe y, además, puede generar goteos o congelación del evaporador.

Síntomas:

  • El aire sale muy flojo o tibio.
  • El equipo se apaga o se bloquea al poco de encenderse.

Qué puedes hacer tú:
Retira los filtros y límpialos con agua tibia. Sécalos bien antes de volver a colocarlos. Esta es una tarea sencilla que debería hacerse cada 2-3 meses en temporada de uso intensivo.

Fuga de refrigerante

Una de las causas más graves y frecuentes de que un aire acondicionado Daikin no enfríe es la fuga de gas refrigerante. Esta fuga puede estar en las conexiones, en las tuberías o incluso en la propia unidad interior o exterior.

Síntomas:

  • El equipo enciende y ventila, pero no baja la temperatura.
  • Se observa escarcha o condensación excesiva en las tuberías.
  • Aparece el código de error U0 en pantalla.

Qué puedes hacer tú:
Nada. En este caso, lo más prudente es apagar el equipo y llamar a un técnico. Un profesional deberá localizar la fuga, reparar la tubería y recargar el gas según los parámetros del fabricante.

Condensadores de arranque defectuosos

Los condensadores son componentes eléctricos que permiten que el compresor y los ventiladores arranquen. Si uno de ellos está averiado, la unidad puede encenderse pero no realizar el ciclo de refrigeración.

Síntomas:

  • El compresor no arranca, aunque la unidad parece estar encendida.
  • Se oye un zumbido sin que el aire se enfríe.
  • El ventilador exterior no gira.

Qué puedes hacer tú:
Estos componentes no se deben manipular sin experiencia. Si sospechas que el fallo está ahí, apaga el equipo y llama al técnico.

Ventilador exterior bloqueado

Otro de los errores comunes aire acondicionado Daiking es el bloqueo del ventilador de la unidad exterior. Esto impide la correcta expulsión del calor y hace que el sistema no logre refrigerar el aire.

Síntomas:

  • La unidad interior funciona, pero el ventilador exterior está parado.
  • La carcasa exterior se calienta mucho.
  • El sistema se bloquea por sobrepresión.

Qué puedes hacer tú:
Revisa visualmente si hay ramas, hojas, bolsas u objetos extraños obstruyendo el ventilador. Si todo parece libre, pero el ventilador no gira, llama a un técnico.

Intercambiadores sucios

Tanto el intercambiador interior como el exterior pueden acumular polvo y suciedad, dificultando el intercambio de calor. Esto afecta gravemente al rendimiento del equipo.

Síntomas:

  • El aire que sale es más templado de lo normal.
  • La unidad exterior hace ruido, pero no enfría.
  • Aparece escarcha en la unidad interior.

Qué puedes hacer tú:
Poco. La limpieza del intercambiador es delicada y debe realizarla un técnico con productos adecuados para no dañar las aletas de aluminio ni las conexiones.

Ventilador interior con suciedad

El ventilador interior reparte el aire frío en la estancia. Si está muy sucio, su capacidad de distribución disminuye y puede generar ruidos, vibraciones o pérdida de potencia.

Síntomas:

  • El aire apenas sale por la rejilla.
  • Se escucha un roce o vibración leve.
  • El equipo no llega a la temperatura programada.

Qué puedes hacer tú:
Puedes abrir la tapa y limpiar los bordes visibles con un pincel o paño seco, pero para una limpieza profunda es mejor dejarlo en manos de un técnico.

Ausencia de gas (ya consumido)

Aunque no es frecuente, puede que el equipo haya agotado su carga de gas debido a una fuga lenta no detectada. En este caso, aunque todo parezca funcionar, el aire será templado y no refrigerará.

Síntomas:

  • Aire constante pero no frío.
  • El compresor hace ciclos muy cortos.
  • El display marca error U0.

Qué puedes hacer tú:
Apaga el aire acondicionado y evita que el compresor sufra. Llama a un técnico para revisar el circuito y realizar la carga de gas.

¿Qué hacer si el aire no enfría?

  • Verifica el estado de los filtros.
  • Observa si el ventilador exterior gira.
  • Escucha ruidos extraños.
  • Consulta el mando a distancia por códigos de error.

Si tras estas comprobaciones el aire sigue sin enfriar, no lo fuerces más. Un técnico puede revisar los sensores, presiones, ventiladores, condensadores y la carga de refrigerante sin riesgo de dañar el equipo.

3 El aire gotea por la unidad interior

Si el aire acondicionado gotea por dentro, es muy probable que el desagüe esté obstruido por suciedad o moho. También puede ocurrir si el aparato no está bien nivelado o si el filtro está muy sucio.

¿Qué puedes hacer tú?
Revisa el filtro y límpialo si es accesible. Si el goteo continúa, contacta con un técnico para limpiar el drenaje o revisar la inclinación del equipo.

4 Hace ruidos anómalos

Entre los errores comunes aire acondicionado Daiking, los ruidos extraños son otro clásico. Un chasquido puede indicar que el ventilador está bloqueado. Si el ruido es un zumbido o un golpe metálico, puede deberse a un problema en el compresor o los soportes internos.

¿Qué puedes hacer tú?
Si el sonido es leve, limpia los filtros y observa si se corrige. Si el ruido persiste o es fuerte, apaga el equipo y llama al servicio técnico.

5 Huele mal al encenderlo

Este problema suele deberse a filtros sucios o acumulación de humedad en la bandeja de condensados. No es grave, pero sí molesto.

¿Qué puedes hacer tú?
Limpia los filtros y ventila bien la estancia. Si el mal olor persiste, puede ser necesario hacer una limpieza profesional con productos desinfectantes.

6 No responde al mando a distancia

Si el aire no reacciona al mando, puede haber un fallo de comunicación, las pilas pueden estar agotadas o la placa del receptor estar dañada.

¿Qué puedes hacer tú?
Cambia las pilas y comprueba que apuntas bien al receptor. Si no responde, prueba con un mando compatible. Si aún así falla, puede ser un problema en la placa de la unidad interior.

7 Aparece un símbolo de error en pantalla

Muchos errores comunes aire acondicionado Daiking se muestran directamente en el display como un código alfanumérico (por ejemplo, U0, L5 o J3). Cada uno indica una avería específica que conviene identificar.

Tabla de códigos de error en aire acondicionado Daikin

Código Causa probable Solución recomendada Pieza afectada
U0 Falta o fuga de gas refrigerante Apagar el equipo y llamar al técnico para revisión y recarga Circuito frigorífico
L5 Sobrecarga del compresor No usar el equipo hasta revisión profesional Compresor / módulo inverter
J3 Fallo del sensor de temperatura del tubo de descarga Sustitución por técnico Sensor de temperatura
C4 Termistor interior defectuoso Revisar por técnico y sustituir si es necesario Termistor unidad interior
E5 Falla en el motor del ventilador interior No forzar el aparato, contactar con servicio técnico Motor ventilador interior
A1 Fallo en la placa electrónica (PCI) Diagnóstico técnico, posible sustitución Placa control electrónico
F3 Sobrecalentamiento del intercambiador interior Verificar limpieza de filtros y ventilación Intercambiador interior
C9 Fallo del sensor de retorno de aire Necesita revisión técnica Sensor de temperatura interior
U4 Error de comunicación entre unidad interior y exterior Verificar cableado o interferencias. Requiere revisión técnica Módulo de comunicación
H6 Motor del ventilador exterior bloqueado o defectuoso Comprobar obstrucciones, si persiste, intervención técnica Motor ventilador exterior
L4 Sobrecarga del módulo de potencia Equipo bloqueado. No reiniciar manualmente, llamar a técnico Módulo electrónico
F6 Presión de descarga anormal (exceso de presión) No usar el equipo. Técnica urgente para revisar ventilador y condensador Sensor de presión
M0 Error de sensor de humedad Diagnóstico técnico, revisar ubicación y estado del sensor Sensor de humedad ambiente
E1 Sensor de temperatura exterior defectuoso Puede afectar a ciclos automáticos. Revisar y cambiar si procede Termistor exterior
H9 Sensor de temperatura de la unidad interior defectuoso Llamar al técnico para reemplazo Sensor de temperatura interior
UA Error de combinación entre unidades Error de instalación, requiere configuración o cambio de componentes Sistema de control
  • Estos son los errores comunes aire acondicionado Daiking más relevantes para usuarios domésticos.
  • Los códigos pueden aparecer en el mando a distancia o en el display de la unidad interior.
  • No se recomienda abrir ni desmontar el equipo si no se tiene experiencia técnica.
  • En la mayoría de los casos, lo mejor es desconectar el aparato y contactar con un servicio técnico especializado en tu zona.

Consejo: Si ves alguno de estos códigos y no sabes interpretarlo, es mejor no forzar el equipo y consultar con un técnico.

¿Puedo resolver yo el error de mi aire acondicionado Daikin?

Algunos de los errores comunes aire acondicionado Daiking pueden resolverse sin abrir el equipo: limpiar los filtros, revisar el mando o verificar el programa de uso. Sin embargo, si el código de error persiste tras reiniciar el aparato o si no se puede acceder a las piezas internas con seguridad, lo mejor es no manipular nada más.

Llama a un técnico si:

  • El equipo se apaga constantemente.
  • Aparecen códigos que no puedes identificar.
  • Hay ruidos o vibraciones anómalas.
  • Gotea agua por la unidad interior.

Cómo evitar errores comunes en aire acondicionado Daikin

  • Limpia los filtros cada 3-6 meses.
  • Evita obstruir la unidad exterior con muebles o plantas.
  • Haz un mantenimiento anual con técnicos especializados.
  • No sobrecargues el sistema: usa temperaturas moderadas.
  • Desconecta el equipo si notas un comportamiento extraño.

¿Tu aire acondicionado Daikin muestra un error?

En ManAIRSAT somos especialistas en aire acondicionado Daikin. Si te enfrentas a cualquiera de los errores comunes aire acondicionado Daiking, no esperes a que el problema empeore.

📞 Llámanos hoy mismo para:

  • Diagnóstico en el acto
  • Reparación con repuestos originales
  • Servicio técnico rápido en tu zona

Contacta con nosotros

3 + 9 =

Aprende a limpiar los filtros del aire acondicionado

Mantener tu aire acondicionado en buen estado no solo mejora el confort, también protege tu salud y reduce el consumo eléctrico. Una de las tareas más importantes —y más olvidadas— es limpiar los filtros del aire acondicionado. Esta operación sencilla puede evitar...

Recargar el gas del aire acondicionado: Cómo y cuándo

Es importante entender que, en condiciones normales, no es necesario recargar el gas del aire acondicionado. El circuito es hermético, diseñado para mantener el gas durante toda la vida útil del aparato. Si todo está en buen estado, el gas ni se gasta, ni se pierde,...

¿Tu aire acondicionado huele mal? causas y soluciones eficaces

Cuando el aire acondicionado huele mal, lo que debería ser una fuente de frescor y confort se convierte en una molestia desagradable. El mal olor que emite el sistema de climatización no solo afecta a la calidad del ambiente, sino que puede ser señal de un problema...

Las mejores marcas de aerotermia: recomendación de nuestros técnicos

Elegir entre las distintas marcas de aerotermia del mercado no es una decisión menor. La inversión inicial, aunque se amortiza con el tiempo, debe ir acompañada de una elección bien fundamentada. No todas las marcas ofrecen el mismo rendimiento, durabilidad, nivel...

Cómo purgar radiadores y ahorrar en calefacción en invierno

Purgar radiadores es una tarea sencilla que puede marcar una gran diferencia en el consumo energético de tu vivienda. El aire acumulado en el sistema puede reducir la eficiencia de la calefacción, provocar ruidos molestos y aumentar la factura del gas. Con unos pocos...

Precio de instalar caldera: cuánto cuesta y por qué

El precio de instalar caldera no es una cifra única ni fija. Cada instalación tiene sus particularidades, y el coste final puede variar en función de muchos factores: desde el tipo de caldera elegida hasta la ubicación, la potencia o si se trata de una sustitución o...

Errores comunes en calderas ferroli: cómo identificarlos y actuar

Si tienes una caldera Ferroli en casa y empieza a mostrar mensajes de fallo o códigos numéricos que no entiendes, no estás solo. Aunque se trata de equipos fiables y duraderos, con el uso y el paso del tiempo pueden aparecer algunos problemas. En este artículo...

Error F37 en tu caldera Ferroli: qué significa y cómo solucionarlo

¿Has visto el error F37 en tu caldera Ferroli y no sabes qué hacer? Tranquilo, no es una avería grave. De hecho, es uno de los fallos más comunes en este tipo de calderas, y en muchos casos puedes resolverlo tú mismo sin necesidad de llamar al técnico. En esta guía...

Error A01 en caldera Ferroli: descubre cómo solucionarlo fácilmente

Error A01 en caldera Ferroli: causas y soluciones prácticas El error A01 en caldera Ferroli es un problema frecuente que puede dejarte sin calefacción ni agua caliente justo cuando más lo necesitas. Aunque pueda parecer alarmante, tiene solución, y en este artículo...

Cómo encender la caldera sin riesgos: Consejos prácticos imprescindibles

Cuando llegan los meses más fríos, saber cómo encender la caldera se convierte en una tarea esencial que, en ocasiones, puede generar inquietud. En este artículo, nuestro equipo técnico de calderas te guiará de forma sencilla y segura para que puedas poner en marcha...