Cuando compras un aire acondicionado, solemos fijarnos en la potencia, el consumo o el diseño. Pero hay otro factor igual de importante: el ruido. Los decibelios del aire acondicionado determinan el nivel de confort acústico en tu casa. Un equipo ruidoso puede afectar al descanso, a la concentración y hasta a la salud.
En este artículo aprenderás qué son los decibelios, cómo se miden en climatización, qué límites marca la ley y qué modelos destacan por su silencio. Todo explicado de manera sencilla, pensado para usuarios que buscan un equipo doméstico silencioso sin necesidad de conocimientos técnicos.
Qué son los decibelios y cómo se miden en un aire acondicionado
Los decibelios (dB) son la unidad que mide la intensidad del sonido. No siguen una escala lineal, sino logarítmica. Eso significa que un aumento de 10 dB implica que el sonido se percibe como el doble de fuerte.
Cuando hablamos de decibelios del aire acondicionado, hay que diferenciar entre dos valores:
- Nivel sonoro interior: corresponde al ruido que escuchamos dentro de la habitación cuando funciona el split.
- Nivel sonoro exterior: es el ruido que emite la unidad de condensación ubicada en el balcón, la azotea o la fachada.
En las fichas técnicas de cada equipo encontrarás ambos valores. Los fabricantes suelen indicar un rango, porque depende de la velocidad del ventilador o del modo de uso.
Equivalencias fáciles de entender
Para que te hagas una idea de los decibelios del aire acondicionado en comparación con sonidos cotidianos:
- 20 dB: susurro en una biblioteca.
- 30 dB: conversación muy baja.
- 40 dB: conversación normal en casa.
- 60 dB: tráfico ligero en la calle.
Un aire acondicionado silencioso debería moverse en torno a los 19–25 dB en modo mínimo y no superar los 40–45 dB en potencia máxima dentro de casa.
Niveles de ruido según el tipo de aire acondicionado
Cada tipo de aire acondicionado tiene un nivel de ruido distinto. Depende de la ubicación de sus componentes, el tamaño y la tecnología de fabricación. A continuación, repasamos los valores más habituales.
Aire acondicionado split
Es el sistema más común en viviendas. La unidad interior suele emitir entre 19 y 42 dB, según la velocidad del ventilador. Esto lo sitúa en la categoría de equipos silenciosos si analizamos los decibelios del aire acondicionado.
Aire acondicionado multisplit
Conecta varias unidades interiores a una sola exterior. Cada split interior emite entre 22 y 45 dB. Son adecuados para climatizar varias habitaciones sin superar los decibelios del aire acondicionado recomendados por normativa.
Aire acondicionado de ventana
Aunque cada vez menos habitual, aún se instalan en algunas viviendas. Su gran inconveniente es el ruido. Generan entre 40 y 60 dB, un nivel que puede resultar molesto. Estos decibelios del aire acondicionado de ventana superan casi siempre los de un sistema split.
Aire acondicionado por conductos
Es una opción eficiente y estética, ya que reparte el aire de forma uniforme. Al tener los ventiladores ocultos en un falso techo, suelen ser bastante silenciosos: entre 25 y 40 dB. Son una de las opciones preferidas cuando se comparan los decibelios del aire acondicionado en distintos sistemas.
Tabla comparativa de decibelios por tipo de equipo
Tipo de equipo | Rango de decibelios | Equivalencia sonora |
---|---|---|
Split mural | 19–42 dB | Susurro – conversación baja |
Multisplit | 22–45 dB | Biblioteca – conversación |
Ventana | 40–60 dB | Conversación – tráfico ligero |
Conductos | 25–40 dB | Susurro – biblioteca |
Como ves, los decibelios del aire acondicionado varían mucho según el tipo de sistema. Esta información te ayuda a comparar y elegir el modelo más adecuado para tu hogar.
Límites legales y recomendaciones sobre decibelios del aire acondicionado
El ruido de los equipos de climatización no es solo un asunto de confort. También tiene implicaciones legales y sanitarias. En España existen normativas que regulan el nivel sonoro permitido tanto en interiores como en exteriores.
Normativa española sobre ruido en exteriores
Cada municipio cuenta con su propia ordenanza, pero en general los límites suelen ser:
- De día: entre 50 y 55 dB en zonas residenciales.
- De noche: entre 40 y 45 dB, con restricciones más estrictas para evitar molestias a vecinos.
El Código Técnico de la Edificación también establece valores máximos de inmisión acústica en función del uso del edificio y la franja horaria.
Recomendaciones de la OMS
La Organización Mundial de la Salud recomienda que el ruido en interiores no supere los 35 dB de día y los 30 dB de noche. Superar estas cifras de forma constante puede provocar problemas de sueño, estrés o falta de concentración.
Cómo afectan estos límites al usuario
Si los decibelios del aire acondicionado superan los valores permitidos, podrías recibir una denuncia vecinal. Además, un equipo ruidoso afecta directamente a tu calidad de vida. Por eso es clave revisar la etiqueta técnica antes de comprar e instalar.
Cómo elegir un aire acondicionado silencioso
Saber comparar los decibelios del aire acondicionado es clave, pero no es lo único que debes valorar. Existen tecnologías y funciones específicas que ayudan a reducir el ruido. Si quieres un ambiente fresco y tranquilo, presta atención a estas características.
Importancia de la etiqueta energética
En la etiqueta encontrarás no solo la eficiencia, sino también los decibelios del aire acondicionado. Este dato suele aparecer tanto para la unidad interior como para la exterior. Un modelo A+++ no garantiza siempre que sea silencioso, pero en general los equipos más eficientes también incorporan mejoras acústicas.
Tecnología inverter y compresores modernos
La tecnología inverter regula la velocidad del compresor en función de la demanda. Gracias a esto, se evitan arranques bruscos y picos de ruido. Un sistema inverter puede trabajar a menor potencia durante más tiempo, lo que reduce los decibelios del aire acondicionado sin perder eficacia.
Funciones de modo silencioso o “sleep”
Muchos fabricantes incluyen un modo específico para la noche. En este ajuste, el ventilador funciona a velocidad mínima y el compresor se regula para mantener la temperatura. Esto hace que los decibelios del aire acondicionado bajen hasta niveles de susurro. Es perfecto para dormir sin molestias.
Consejos prácticos para reducir el ruido
Además de elegir un buen modelo, hay pequeños gestos que marcan la diferencia:
- Instala la unidad interior en una pared firme, nunca en tabiques ligeros.
- Mantén limpios los filtros y revisa el ventilador.
- Comprueba que la unidad exterior no esté apoyada directamente sobre el suelo.
- Coloca silentblocks o soportes antivibración.
Un buen mantenimiento es tan importante como los decibelios del aire acondicionado indicados por el fabricante.
Modelos de aire acondicionado silenciosos en 2025
En el mercado existen equipos diseñados específicamente para minimizar el ruido. Estos modelos destacan porque combinan eficiencia energética con bajo nivel sonoro. A continuación, repasamos algunas de las opciones más representativas.
Split mural de bajo nivel sonoro
Los splits murales son los más demandados en viviendas. Hoy en día, algunos modelos alcanzan solo 19 dB en modo mínimo. Eso significa que su sonido es comparable al de un susurro. Si buscas silencio absoluto en el dormitorio, esta es la mejor elección.
Multisplit silencioso para varias estancias
Un sistema multisplit permite climatizar varias habitaciones con una sola unidad exterior. Los mejores modelos se mueven entre 22 y 25 dB en las unidades interiores. Así, puedes disfrutar de confort en todo el hogar sin que los decibelios del aire acondicionado superen el nivel de una biblioteca.
Opciones portátiles más discretas
Los aires portátiles suelen ser más ruidosos, pero algunos fabricantes han mejorado mucho su acústica. Aunque difícilmente bajan de 45 dB, pueden ser útiles si buscas movilidad. En este caso, conviene elegir modelos con doble conducto y modo nocturno.
Conclusión: qué debes recordar sobre los decibelios del aire acondicionado
Los decibelios del aire acondicionado son un factor fundamental a la hora de elegir equipo. Afectan al descanso, al confort diario y a la relación con tus vecinos.
- Un split mural de calidad puede funcionar a partir de 19 dB.
- Los sistemas multisplit suelen rondar entre 22 y 45 dB.
- Los equipos de ventana pueden superar los 55 dB y resultar molestos.
- Los sistemas por conductos se sitúan en un rango muy bajo, de 25 a 40 dB.
Además de comparar los decibelios del aire acondicionado, fíjate en la etiqueta energética, el tipo de compresor y las funciones especiales. Y recuerda: una instalación correcta y un mantenimiento adecuado reducen tanto el ruido como el consumo.
Si eliges bien, tu hogar será fresco, silencioso y saludable, incluso en los días más calurosos del verano.