Si ya nos hemos decidido por el gas natural, llega el momento elegir caldera de gas. El mercado ofrece distintos tipos, potencias y modelos, y no siempre resulta sencillo saber cuál es la mejor opción. La decisión es clave: una caldera adecuada garantiza confort, eficiencia y ahorro durante muchos años, mientras que una mala elección puede traducirse en facturas elevadas y averías recurrentes.
Hoy solo se instalan calderas de condensación, más eficientes y obligatorias por normativa. La clave está en calcular la potencia adecuada según los metros de la vivienda y el número de baños, además de revisar la etiqueta energética y funciones útiles como microacumulación o conectividad wifi. Con estos factores tendrás una caldera ajustada a tus necesidades, eficiente y preparada para durar muchos años.
Tipos de calderas de gas y cuál elegir hoy
Lo primero al elegir caldera de gas es entender qué tipos existen y cuáles se instalan actualmente en España.
Calderas atmosféricas: ya no se instalan
Funcionaban tomando aire del propio local y expulsando gases por una chimenea simple. Desde 2010 están prohibidas por normativa europea debido a su bajo rendimiento y riesgo para la seguridad.
Calderas estancas: más seguras pero en desuso
Se cerraban herméticamente respecto a la estancia, tomando aire del exterior y expulsando humos por un conducto. Aunque fueron una mejora importante, hoy han quedado superadas por la tecnología de condensación.
Calderas de condensación: la opción obligatoria
Son las únicas que se pueden instalar en la actualidad. Reaprovechan el calor del vapor de agua contenido en los humos, logrando un rendimiento superior al 100 % sobre el poder calorífico del gas. Esto se traduce en menor consumo y menos emisiones contaminantes.
En resumen, si vas a elegir caldera de gas hoy, la respuesta es clara: debe ser de condensación.
Caldera mixta o solo calefacción: qué elegir según tu caso
Otro aspecto fundamental es decidir si necesitas una caldera mixta o una solo calefacción:
- Caldera mixta: produce calefacción y agua caliente sanitaria (ACS). Es la más común en pisos y viviendas unifamiliares.
- Caldera solo calefacción: se instala en casas que ya cuentan con un acumulador de agua caliente independiente.
Si buscas simplicidad y espacio reducido, lo más práctico es elegir caldera de gas mixta.
Cómo calcular la potencia ideal de la caldera
Uno de los errores más frecuentes al elegir caldera de gas es no dimensionar bien la potencia. Una caldera pequeña se queda corta; una demasiado grande consume más de lo necesario.
Según metros cuadrados de la vivienda
De forma orientativa, se calcula una potencia de 80–100 W por metro cuadrado en zonas con clima frío y viviendas con aislamiento estándar.
- Piso de 80 m² → unos 8 kW para calefacción.
- Piso de 120 m² → unos 12 kW.
- Chalet de 200 m² → entre 18 y 20 kW.
Según número de baños y uso simultáneo
Para el agua caliente, la potencia se mide en litros por minuto que la caldera puede calentar.
- 1 baño → caldera de 24 kW suele ser suficiente.
- 2 baños → mejor optar por 28–30 kW.
- 3 baños o más → conviene instalar calderas de 35 kW con microacumulación.
Según aislamiento y clima
No es lo mismo un piso en el sur de España que una vivienda en Burgos. Una casa mal aislada o en zona fría puede necesitar un 20 % más de potencia.
Tabla orientativa de potencia recomendada
Superficie vivienda | Nº baños | Potencia sugerida |
---|---|---|
Hasta 90 m² | 1 | 24 kW |
90–150 m² | 2 | 28–30 kW |
Más de 150 m² o zonas frías. | 3 o más. | 35 kW |
Factores clave para elegir caldera de gas
Más allá del tipo y la potencia, conviene fijarse en otros criterios:
Eficiencia energética y etiqueta
La etiqueta energética indica el consumo y emisiones. Lo recomendable es elegir caldera de gas con clasificación A o superior, lo que asegura menor gasto en la factura.
Tecnología modulante e inverter
Una caldera moderna ajusta su potencia según la demanda. Esto evita arranques y paradas constantes, ahorra gas y aumenta la vida útil.
Funciones extra: microacumulación, modo ahorro y wifi
- Microacumulación: almacena un pequeño volumen de agua caliente para tener ACS inmediata.
- Modo ahorro: regula la temperatura de forma más eficiente.
- Conectividad wifi: permite controlar la caldera desde el móvil, programar horarios o monitorizar el consumo.
Servicio técnico y garantía
No basta con comprar una caldera eficiente. Es fundamental contar con un buen servicio de mantenimiento y garantía de al menos 3 años. La garantía es de 3 años por ley, pero un buen servicio técnico es un aspecto es tan importante como la propia potencia al elegir caldera de gas.
Consejos prácticos antes de instalar tu caldera
- Revisión de la instalación existente. El técnico comprobará el circuito de gas, la salida de humos y el desagüe de condensados.
- Ubicación adecuada. Se instalan normalmente en la cocina, galería o cuarto técnico, siempre con acceso a ventilación.
- Coste de instalación. Suele estar entre 400 y 800 euros, dependiendo de la complejidad.
- Plazos. La sustitución de una caldera antigua por otra nueva de condensación suele completarse en 1 día.
Mini-guía paso a paso para elegir caldera de gas
- Confirma el tipo. Solo se pueden instalar calderas de condensación.
- Decide el uso. Mixta (calefacción + ACS) o solo calefacción.
- Calcula la potencia. Ten en cuenta superficie, baños y clima.
- Revisa la etiqueta energética. A o superior.
- Elige funciones útiles. Microacumulación, modulante, conectividad.
- Consulta el servicio técnico. Verifica cobertura y garantía.
Con este checklist, tendrás una guía clara para no equivocarte.
Tabla resumen para elegir caldera de gas
Factor | Recomendación principal |
---|---|
Tipo de caldera | Condensación obligatoria |
Uso | Mixta para calefacción + ACS |
Potencia calefacción. | 80–100 W por m² |
Potencia ACS | 24 kW (1 baño), 28–30 kW (2), 35 kW (3+) |
Eficiencia | Etiqueta A o superior |
Funciones extra | Modulante, microacumulación, wifi |
Instalación | Técnico autorizado + revisión previa |
Qué debes recordar al elegir caldera de gas
Elegir caldera de gas no es complicado si tienes claras las prioridades. Debe ser de condensación, contar con la potencia adecuada para tu vivienda y disponer de etiqueta energética A. Si además incorpora funciones modernas y está respaldada por un servicio técnico de calidad, tendrás calefacción y agua caliente eficientes durante más de una década.
Invertir un poco más en la elección correcta te permitirá ahorrar cada mes y disfrutar de un mayor confort en casa.