¿Tu aire acondicionado gotea agua y no sabes por qué? No te preocupes, no siempre es una avería grave. A veces, el goteo indica un problema fácil de solucionar si sabes dónde mirar. En este artículo vamos a explicarte las causas más comunes, cómo actuar en casa y cuándo llamar a un técnico especializado. Además, te daremos consejos para evitar que vuelva a ocurrir.
¿Es normal que el aire acondicionado gotee agua?
Sí, es normal que un aire acondicionado genere agua. De hecho, es una parte natural del proceso de refrigeración. El equipo extrae la humedad del aire y la convierte en agua, que se recoge en una bandeja y se evacua por un tubo de drenaje. Pero si tu aire acondicionado gotea agua por donde no debe, ahí sí hay un problema.
Una cosa es que drene por el tubo hacia el exterior, y otra muy distinta es que caigan gotas del split o que se formen charcos. Eso nunca debe pasar. Si lo notas, conviene revisar lo antes posible para evitar daños mayores en paredes, suelos o muebles.
Causas más comunes por las que el aire acondicionado gotea agua
A continuación, repasamos los motivos más frecuentes por los que tu aire acondicionado puede tener pérdidas de agua. Cada causa viene explicada de forma sencilla, para que puedas identificarla fácilmente.
Filtros sucios o saturados
Si los filtros están sucios, el aire no circula correctamente. Esto provoca que el serpentín (la pieza que enfría el aire) se congele. Cuando se apaga el equipo, el hielo se derrite de golpe y el agua rebosa la bandeja. Resultado: tu aire acondicionado gotea agua por la unidad interior.
Solución: Apaga el equipo, retira los filtros y límpialos con agua y jabón suave. Déjalos secar completamente antes de volver a colocarlos.
Obstrucción en la tubería de drenaje
El tubo que evacua el agua puede llenarse de polvo, moho o incluso pequeños insectos. Si se bloquea, el agua no sale y se acumula. Al desbordarse la bandeja, el aire acondicionado gotea agua por el split.
Solución: Si tienes acceso seguro al tubo, puedes aspirar la suciedad con una aspiradora de líquidos o soplar suavemente. En equipos con bomba de drenaje, este paso debe hacerlo un técnico.
Bandeja de condensados mal nivelada o rota
La bandeja que recoge el agua condensada debe estar bien nivelada para que el líquido fluya correctamente. Si está inclinada o presenta grietas, el agua se derramará.
Solución: Es un problema que suele requerir revisión técnica, especialmente si la bandeja está deformada o mal instalada desde el principio.
Bomba de evacuación averiada
Algunos equipos, especialmente en instalaciones sin pendiente, incluyen una bomba que empuja el agua hacia el desagüe. Si esta falla, el agua se queda estancada y el aire acondicionado gotea agua sin parar.
Solución: Es una avería técnica. No intentes desmontarla si no tienes conocimientos. Apaga el equipo y contacta con un profesional.
Extremo del tubo de drenaje obstruido
En ocasiones, aunque la tubería esté limpia en su interior, el problema está justo en la salida exterior. Si el extremo está sumergido en agua, doblado o cubierto de suciedad, no permite evacuar bien.
Solución: Verifica que el tubo tenga pendiente, esté libre y no entre en contacto con el agua. Puedes cortarlo unos centímetros si es necesario.
Fuga de refrigerante
Una pérdida de gas provoca una baja presión en el sistema. Esto puede hacer que el serpentín se congele y luego se derrita, generando más agua de la habitual.
Síntoma: Además de que el aire acondicionado gotea agua, notarás menos potencia de enfriamiento y posible escarcha en los tubos.
Solución: Requiere revisión profesional con herramientas específicas para localizar y sellar la fuga.
Congelación del serpentín
Este fenómeno ocurre cuando hay un problema en el flujo de aire o en el gas refrigerante. Al congelarse la unidad interior, el agua puede gotear al descongelarse.
Causa posible: Filtros sucios, baja carga de gas, ventilador defectuoso o temperaturas exteriores demasiado bajas.
Solución: Descongela el equipo y revisa las condiciones de funcionamiento. Si se repite, llama al técnico.
Cómo arreglar el goteo del aire acondicionado paso a paso
Si el aire acondicionado gotea agua, lo primero es no entrar en pánico. Muchos problemas se pueden solucionar en casa, siempre que tomes precauciones.
1. Apaga el equipo y desconecta la corriente
Evita riesgos eléctricos. No trabajes con el equipo encendido. Si tienes acceso al diferencial, desconéctalo también.
2. Limpia los filtros
Abre el panel frontal del split, extrae los filtros y lávalos con agua templada y jabón neutro. Deja que se sequen al aire antes de volver a colocarlos.
Haz esto cada 2 o 3 semanas en verano. Unos filtros sucios son una causa frecuente si el aire acondicionado gotea agua.
3. Revisa el tubo de drenaje
Localiza la salida del tubo, normalmente cerca de la unidad exterior. Asegúrate de que no esté doblado, obstruido ni sumergido en agua.
Si puedes acceder a la parte interior, sopla suavemente o usa una jeringa con agua a presión para desatascar.
4. Comprueba la bandeja de condensados
Mira con una linterna si hay agua acumulada o si la bandeja está desbordada. Si es accesible, sécala con un paño de microfibra y comprueba que no tenga grietas.
5. Observa si hay escarcha o hielo
Si ves hielo en las aletas del split, apaga el equipo y deja que se descongele. Luego limpia todo con cuidado.
Si el hielo vuelve a aparecer, es probable que haya un problema de gas o flujo de aire.
¿Por qué gotea agua la unidad interior?
La unidad interior debe ser estanca. Si el agua cae desde el frontal o lateral, algo no va bien. Las 3 causas más comunesson:
- Filtros sucios, que bloquean el flujo de aire.
- Drenaje atascado, que impide evacuar el agua.
- Mal nivelado, lo que provoca desbordamientos.
Este tipo de problema se nota más cuando el equipo trabaja al máximo rendimiento, como en días muy calurosos.
¿Y si el aire acondicionado gotea agua estando apagado?
Sí, también puede ocurrir. En ese caso, hay dos causas frecuentes:
- Condensación acumulada: si lo has apagado tras usarlo mucho, aún puede quedar agua bajando por el drenaje.
- Fugas internas: si la unidad está mal sellada o el tubo de drenaje tiene una pendiente incorrecta, el agua puede retroceder y gotear.
Si tu aire acondicionado gotea agua mientras está apagado y deja charcos continuos, conviene llamar a un técnico.
¿Cuándo llamar a un técnico especializado?
Si tras limpiar filtros y revisar el drenaje el problema continúa, es momento de pedir ayuda. También si detectas:
- Goteo persistente sin causa clara.
- Olor a humedad o moho constante.
- Presencia de hielo en el split o los tubos.
- El equipo se apaga solo.
En estos casos, puede haber problemas eléctricos, fugas de gas o piezas deterioradas.
¿Vives en Madrid y el aire acondicionado gotea agua de forma continua? Puedes contactar con nuestro servicio técnico especializado en Madrid para una revisión.
Tabla resumen: causas, síntomas y soluciones
Causa | Síntoma | Solución recomendada |
---|---|---|
Filtros sucios | Goteo tras uso prolongado | Limpiar o cambiar filtros |
Tubería de drenaje obstruida | Charcos tras uso | Desatascar con aire o agua |
Bandeja rota o mal nivelada | Goteo lateral o frontal | Reajustar o sustituir bandeja |
Bomba de evacuación dañada | Goteo sin motivo aparente | Revisión técnica |
Tubo de salida bloqueado | Agua acumulada en interior | Cortar o recolocar tubo |
Fuga de refrigerante | Menor rendimiento y escarcha visible | Revisión y recarga por profesional |
Serpentín congelado | Goteo al apagarse | Descongelar, revisar filtros/gas |
Conclusión: qué hacer si tu aire acondicionado gotea agua
Si el aire acondicionado gotea agua, no lo ignores. Puede parecer una tontería, pero con el tiempo provoca humedad, malos olores y averías mayores.
Empieza por lo básico: filtros y tubo de drenaje. En muchos casos, eso basta. Si el problema persiste, evita forzar el equipo o manipular componentes eléctricos. La seguridad es lo primero.
Revisar tu aire acondicionado una vez al año es la mejor forma de evitar este y otros fallos. Así alargas la vida útil del equipo y mantienes tu casa fresca y sin sorpresas.