El aire acondicionado arranca y se para al rato: causas y solución

por | Feb 5, 2025 | Climatización | 0 Comentarios

El aire acondicionado es un equipo esencial tanto en hogares como en oficinas, garantizando un ambiente confortable en épocas de calor. Sin embargo, uno de los problemas más frustrantes que pueden ocurrir es cuando el aire acondicionado arranca y se para al rato. Esta falla no solo afecta el rendimiento del equipo, sino que también incrementa el consumo energético y acelera su desgaste.

En este artículo, explicaremos por qué ocurre este problema, cuáles son sus posibles causas y qué soluciones pueden intentarse con seguridad antes de llamar a un técnico.


¿Qué significa que el aire acondicionado arranca y se para al rato?

Cuando un aire acondicionado se enciende y se apaga repetidamente en intervalos cortos, se dice que está sufriendo ciclos cortos de encendido y apagado. Este comportamiento puede deberse a varios factores, desde problemas menores, como un filtro de aire sucio, hasta fallos más graves, como un compresor defectuoso o una fuga de gas refrigerante.

Impacto en el consumo energético y el desgaste del equipo

Si el aire acondicionado arranca y se para al rato, se generan varias consecuencias negativas:

  • Mayor consumo eléctrico: Cada vez que el equipo se reinicia, necesita más energía para volver a alcanzar la temperatura deseada.
  • Desgaste prematuro: Los componentes del sistema, como el compresor y el ventilador, sufren más estrés, lo que reduce su vida útil.
  • Pérdida de confort: La temperatura del ambiente no se mantiene estable, causando molestias en el hogar u oficina.

¿Cuándo es un funcionamiento normal y cuándo es una avería?

No siempre que el aire acondicionado arranca y se para al rato significa que está fallando. Algunas pausas en el funcionamiento pueden ser normales si:

  • El equipo ha alcanzado la temperatura programada y se detiene momentáneamente.
  • Se activa el modo ahorro de energía en equipos con tecnología Inverter.
  • Se ha configurado un temporizador que controla los ciclos de funcionamiento.

Sin embargo, si el aire acondicionado se apaga en pocos minutos y no vuelve a encenderse correctamente, es señal de una posible avería.


Causas más comunes y cómo solucionarlas

Existen múltiples razones por las que el aire acondicionado arranca y se para al rato. Algunas pueden solucionarse con acciones simples, mientras que otras requieren la intervención de un técnico.

1. Filtro de aire sucio o bloqueado

El filtro de aire es responsable de atrapar polvo y partículas contaminantes. Si está sucio u obstruido, el flujo de aire se reduce, causando que el equipo se sobrecaliente y se apague automáticamente para proteger el sistema.

✅ Solución:

  • Revisar y limpiar el filtro cada 2-3 semanas en temporada de uso intensivo.
  • Si está muy deteriorado, sustituirlo por uno nuevo.

2. Fallo en el termostato o sensor de temperatura

El termostato es el encargado de medir la temperatura y regular el encendido y apagado del equipo. Si está mal calibrado o defectuoso, puede enviar señales erróneas y hacer que el aire acondicionado se apague antes de tiempo.

✅ Solución:

  • Revisar la configuración del termostato.
  • Si el problema persiste, probar con otro termostato o llamar a un técnico para su revisión.

3. Condensador de arranque defectuoso

El condensador de arranque es una pieza clave que suministra energía al compresor y al motor del ventilador. Si está en mal estado, el equipo puede apagarse inesperadamente o no arrancar correctamente.

✅ Solución:

  • Un técnico debe revisar y reemplazar el condensador si es necesario.

4. Problemas eléctricos (fusibles, conexiones o sobrecargas)

El aire acondicionado necesita una alimentación eléctrica estable para funcionar correctamente. Si hay fallos en el suministro de energía, el equipo puede apagarse de forma repentina.

Posibles causas:

  • Fusibles quemados o disyuntores que han saltado.
  • Cables dañados o conexiones flojas.
  • Variaciones de voltaje que activan el sistema de seguridad del equipo.

✅ Solución:

  • Revisar el cuadro eléctrico y comprobar si el disyuntor ha saltado.
  • Verificar que no haya cables quemados o deteriorados.
  • Si el problema persiste, contactar con un técnico especializado en sistemas eléctricos.

Cuando el aire acondicionado arranca y se para al rato, una de las primeras revisiones debe ser el estado de la instalación eléctrica, ya que una mala alimentación puede dañar otros componentes internos del sistema.


5. Bajo nivel de gas refrigerante o fugas

El gas refrigerante es esencial para el funcionamiento del aire acondicionado. Si el nivel es demasiado bajo, el compresor se sobrecalienta y el sistema se apaga para evitar daños mayores.

Síntomas de falta de gas refrigerante:

  • El aire acondicionado enfría menos de lo normal.
  • Se producen ciclos de encendido y apagado frecuentes.
  • Se forman capas de hielo en las tuberías.

✅ Solución:

  • Un técnico debe revisar la presión del gas refrigerante.
  • Si hay una fuga, es necesario repararla antes de recargar el gas.

El mal funcionamiento del sistema de refrigeración puede ser una de las razones más frecuentes por las que el aire acondicionado arranca y se para al rato.


6. Sobrecalentamiento del compresor

El compresor es el componente clave del sistema de refrigeración. Si se sobrecalienta, el equipo se apagará automáticamente para evitar daños irreversibles.

Causas del sobrecalentamiento:

  • Falta de gas refrigerante.
  • Mal estado del condensador o del ventilador.
  • Suciedad acumulada en la unidad exterior.

✅ Solución:

  • Apagar el equipo y esperar unos minutos antes de volver a encenderlo.
  • Limpiar la unidad exterior para mejorar la ventilación.
  • Si el problema persiste, llamar a un técnico para una revisión del compresor.

7. Bloqueo en la unidad exterior

La unidad exterior del aire acondicionado es responsable de disipar el calor. Si está bloqueada por suciedad, hojas o hielo, el equipo no podrá enfriar correctamente y se apagará para evitar daños.

✅ Solución:

  • Inspeccionar la unidad exterior y retirar cualquier obstrucción.
  • Asegurar una buena ventilación alrededor de la unidad.
  • Si el problema ocurre en invierno, comprobar que no haya formación de hielo en la rejilla.

Cuando el aire acondicionado arranca y se para al rato, revisar la unidad exterior puede ser una solución sencilla que evite problemas mayores.


8. Mala configuración del mando a distancia

En algunos casos, la causa del problema puede ser un error en la configuración del control remoto.

✅ Solución:

  • Verificar que la temperatura esté ajustada correctamente.
  • Asegurarse de que el modo de funcionamiento sea el adecuado (refrigeración o ventilación).
  • Reemplazar las pilas del mando si el problema persiste.

Un error de configuración puede hacer que el aire acondicionado arranca y se para al rato, por lo que siempre es recomendable revisar el control antes de asumir que hay una avería.


Tabla comparativa de síntomas, causas y soluciones

SíntomaPosible causaSolución recomendada
Se apaga poco después de encenderseFiltro de aire sucioLimpiar o cambiar el filtro
No enfría lo suficiente y se apagaFalta de gas refrigeranteRevisar y recargar el gas
El disyuntor salta al encenderloProblema eléctrico o sobrecargaRevisar cuadro eléctrico
Se calienta mucho antes de apagarseCompresor sobrecalentadoApagar, ventilar y revisar el compresor
El mando no responde correctamenteConfiguración errónea o pilas agotadasRevisar temperatura y cambiar pilas
La unidad exterior está cubierta de suciedadFalta de ventilaciónLimpiar la unidad exterior

Qué hacer antes de llamar a un técnico

Antes de solicitar asistencia profesional, es recomendable realizar algunas comprobaciones básicas. Esto puede ayudar a solucionar el problema sin necesidad de una reparación costosa.

Pasos básicos para diagnosticar el problema

  1. Verificar la configuración del termostato: Asegúrate de que la temperatura esté bien ajustada y que el equipo no esté en modo ventilación.
  2. Comprobar el filtro de aire: Si está sucio, límpialo o reemplázalo.
  3. Revisar la unidad exterior: Elimina cualquier obstrucción y asegúrate de que el ventilador gire correctamente.
  4. Inspeccionar la instalación eléctrica: Si el disyuntor ha saltado, reactivarlo y probar si el equipo sigue apagándose.
  5. Esperar unos minutos antes de encender el equipo: Si el compresor se ha sobrecalentado, dejar que se enfríe antes de volver a encenderlo.

Si después de estas comprobaciones el aire acondicionado arranca y se para al rato, es posible que haya una avería más grave que requiera la intervención de un técnico especializado.


Señales de que el problema es grave y requiere asistencia

Algunas situaciones indican que el equipo necesita reparación inmediata. Entre ellas:

  • El equipo se apaga y no vuelve a encenderse hasta pasadas varias horas.
  • El aire acondicionado hace ruidos inusuales al encenderse o apagarse.
  • Se percibe un olor a quemado o hay chispazos en la unidad.
  • El aire no enfría nada, incluso después de realizar las revisiones básicas.
  • El equipo ha dejado de responder completamente al mando a distancia.

Si ocurre alguna de estas situaciones, lo más recomendable es desconectar el equipo y contactar con un servicio técnico antes de que la avería empeore.


La importancia del mantenimiento preventivo

Una de las mejores formas de evitar que el aire acondicionado arranque y se para al rato es realizar un mantenimiento regular. Esto ayuda a prevenir averías y optimizar el rendimiento del equipo.

Beneficios del mantenimiento regular

✔ Reduce el consumo energético y evita sobrecargas.
✔ Prolonga la vida útil del equipo y minimiza reparaciones costosas.
✔ Mantiene un funcionamiento eficiente y constante.
✔ Previene la acumulación de polvo y suciedad en filtros y componentes internos.

Frecuencia recomendada de mantenimiento

  • Cada 2 semanas: Limpiar el filtro de aire.
  • Cada 3 meses: Revisar la unidad exterior y retirar obstrucciones.
  • Cada 6 meses: Comprobar los niveles de gas refrigerante.
  • Cada año: Solicitar una revisión técnica para asegurar el buen estado del sistema.

Un equipo bien mantenido reduce el riesgo de que el aire acondicionado arranca y se para al rato, lo que se traduce en mayor confort y ahorro energético.


Preguntas frecuentes

¿Puede un termostato defectuoso hacer que el aire acondicionado se apague solo?

Sí. Si el termostato está mal calibrado o da lecturas incorrectas, el sistema puede apagarse antes de alcanzar la temperatura deseada.

¿Es peligroso que el aire acondicionado arranque y se pare constantemente?

Sí. Este comportamiento genera un desgaste prematuro en el compresor y en otros componentes eléctricos, lo que puede derivar en una avería costosa.

¿Cuánto cuesta reparar un aire acondicionado con este problema?

El costo de la reparación varía según la causa. Aquí algunos rangos aproximados:

AveríaCosto estimado (€)
Limpieza de filtro0-20 (si lo hace el usuario)
Recarga de gas refrigerante80-200
Reparación de termostato50-150
Sustitución del condensador100-300
Reparación del compresor300-600

Si el equipo tiene más de 10 años y la reparación es costosa, puede ser más conveniente instalar un aire acondicionado nuevo con mayor eficiencia energética.


Conclusión

Cuando el aire acondicionado arranca y se para al rato, es fundamental identificar la causa y actuar a tiempo para evitar daños mayores.

Las principales razones de este problema pueden ser filtros sucios, problemas eléctricos, fallos en el termostato o fugas de gas refrigerante. En muchos casos, una revisión básica permite solucionar el inconveniente sin necesidad de asistencia técnica.

Para evitar averías y optimizar el rendimiento del equipo, se recomienda realizar un mantenimiento regular, revisando filtros, la unidad exterior y los niveles de gas.

Si el problema persiste, lo mejor es contactar con un técnico especializado, asegurándose de que tenga experiencia en reparación de aire acondicionado doméstico o comercial, según el tipo de instalación.

Con estos consejos, puedes mejorar la eficiencia de tu equipo y evitar que el aire acondicionado arranca y se para al rato, asegurando así una climatización estable y sin sobresaltos.


Contacta con nosotros

13 + 13 =

Las mejores marcas de aerotermia: recomendación de nuestros técnicos

Elegir entre las distintas marcas de aerotermia del mercado no es una decisión menor. La inversión inicial, aunque se amortiza con el tiempo, debe ir acompañada de una elección bien fundamentada. No todas las marcas ofrecen el mismo rendimiento, durabilidad, nivel...

Cómo purgar radiadores y ahorrar en calefacción en invierno

Purgar radiadores es una tarea sencilla que puede marcar una gran diferencia en el consumo energético de tu vivienda. El aire acumulado en el sistema puede reducir la eficiencia de la calefacción, provocar ruidos molestos y aumentar la factura del gas. Con unos pocos...

Precio de instalar caldera: cuánto cuesta y por qué

El precio de instalar caldera no es una cifra única ni fija. Cada instalación tiene sus particularidades, y el coste final puede variar en función de muchos factores: desde el tipo de caldera elegida hasta la ubicación, la potencia o si se trata de una sustitución o...

Errores comunes en calderas ferroli: cómo identificarlos y actuar

Si tienes una caldera Ferroli en casa y empieza a mostrar mensajes de fallo o códigos numéricos que no entiendes, no estás solo. Aunque se trata de equipos fiables y duraderos, con el uso y el paso del tiempo pueden aparecer algunos problemas. En este artículo...

Error F37 en tu caldera Ferroli: qué significa y cómo solucionarlo

¿Has visto el error F37 en tu caldera Ferroli y no sabes qué hacer? Tranquilo, no es una avería grave. De hecho, es uno de los fallos más comunes en este tipo de calderas, y en muchos casos puedes resolverlo tú mismo sin necesidad de llamar al técnico. En esta guía...

Error A01 en caldera Ferroli: descubre cómo solucionarlo fácilmente

Error A01 en caldera Ferroli: causas y soluciones prácticas El error A01 en caldera Ferroli es un problema frecuente que puede dejarte sin calefacción ni agua caliente justo cuando más lo necesitas. Aunque pueda parecer alarmante, tiene solución, y en este artículo...

Cómo encender la caldera sin riesgos: Consejos prácticos imprescindibles

Cuando llegan los meses más fríos, saber cómo encender la caldera se convierte en una tarea esencial que, en ocasiones, puede generar inquietud. En este artículo, nuestro equipo técnico de calderas te guiará de forma sencilla y segura para que puedas poner en marcha...

Precio de instalar aerotermia: guía definitiva con cifras actualizadas

Descubre el precio de instalar aerotermia actualizado y cuánto cuesta realmente. Consulta nuestra guía práctica con cifras claras para tu vivienda.

Refrigeración por evaporación: ventajas y desventajas que debes conocer

La refrigeración por evaporación es una alternativa eficiente y ecológica a los sistemas de aire acondicionado tradicionales. Su funcionamiento se basa en un principio natural: cuando el agua se evapora, absorbe calor del aire circundante, reduciendo la temperatura....

Aerotermia monobloc o bibloc: guía práctica para decidir

Decidir entre un sistema de aerotermia monobloc o bibloc es clave para garantizar eficiencia y ahorro energético en el hogar. Aunque ambos sistemas cumplen la misma función de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), presentan...