¿Tu aire acondicionado ya no enfría como antes, huele mal o hace más ruido de lo normal? Entonces ha llegado el momento de limpiar el aire acondicionado split. La acumulación de polvo, humedad y grasa en el interior del equipo afecta directamente a su rendimiento y a tu salud.
En esta guía práctica te explicamos cómo limpiar el aire acondicionado split paso a paso, con seguridad y sin conocimientos técnicos. Además, te contaremos qué ocurre si no lo haces, cada cuánto conviene limpiarlo y cuándo es mejor llamar a un profesional.
¿Qué pasa si no limpias tu aire acondicionado split?
Muchos usuarios no limpian su split hasta que el aparato da señales evidentes de fallo. Sin embargo, los problemas aparecen mucho antes. Cuando el interior del equipo se llena de suciedad, se producen pérdidas de eficiencia, mayor consumo eléctrico, olores desagradables y, a largo plazo, averías.
Estas son las consecuencias más comunes de no limpiar el aire acondicionado split con regularidad:
1. Menor eficiencia
El polvo acumulado en los filtros y en las aletas del evaporador impide el paso del aire. Como resultado, el aire acondicionado necesita más tiempo y esfuerzo para enfriar la habitación. Esto genera un funcionamiento menos eficiente, más ruidoso y más costoso.
2. Olores desagradables
Cuando el split permanece sucio durante semanas, pueden aparecer bacterias, hongos o moho en su interior. Al encenderlo, el aire que circula arrastra esos microorganismos y provoca un olor a humedad o a “ropa mojada”.
3. Aumento del consumo eléctrico
Un equipo que no puede rendir bien necesita trabajar durante más tiempo para alcanzar la temperatura deseada. Esto dispara el consumo eléctrico. Un aire sucio puede consumir hasta un 30 % más de lo habitual.
4. Riesgos para la salud
Un split que no se limpia acumula partículas, alérgenos y agentes contaminantes. Esto puede provocar molestias respiratorias, irritación ocular o empeorar alergias y asma. Limpiar el aparato también mejora la calidad del aire en casa.
5. Averías y reparaciones costosas
El exceso de suciedad obliga a los ventiladores y al compresor a trabajar forzados. Si no se realiza mantenimiento, aumentan las posibilidades de avería en la placa electrónica, los sensores o el sistema de drenaje.
Herramientas y precauciones antes de limpiar el split
Antes de empezar a limpiar el aire acondicionado split, reúne todo lo necesario para hacerlo de forma cómoda y segura:
Herramientas básicas:
- Un trapo de microfibra limpio y seco
- Un cepillo de cerdas suaves
- Agua templada con jabón neutro
- Pulverizador con desinfectante (opcional)
- Guantes de limpieza
- Escalera o taburete firme
- Lona para proteger el suelo
Precauciones importantes:
- Apaga el equipo desde el mando y desconéctalo de la corriente.
- Nunca limpies con el aire encendido o conectado.
- No uses agua a presión ni productos abrasivos.
- Si detectas cables sueltos, óxido o daños visibles, contacta con un técnico especializado.
Paso a paso para limpiar aire acondicionado split por dentro
Si sigues este proceso, podrás limpiar el aire acondicionado split tú mismo de forma efectiva y sin dañar el equipo. Vamos con los pasos:
Paso 1: Apaga y prepara el equipo
El primer paso es apagar completamente el aire y desconectarlo del enchufe o del cuadro eléctrico. Coloca una lona bajo el split para proteger el suelo o los muebles de gotas o polvo.
Paso 2: Abre el panel frontal y retira los filtros
Levanta con cuidado la tapa frontal del split. Verás uno o dos filtros de malla que cubren toda la entrada de aire. Extrae los filtros con suavidad. Están encajados con pestañas, no uses fuerza.
Paso 3: Limpia los filtros con agua y jabón
Lleva los filtros al fregadero o a la ducha. Lávalos con agua templada y un poco de jabón neutro. Si están muy sucios, pasa un cepillo suave sin apretar demasiado. Deja secar al aire completamente antes de volver a colocarlos. No uses secador ni los expongas al sol.
Paso 4: Limpia las aletas del evaporador
Detrás de los filtros encontrarás unas láminas metálicas muy finas dispuestas en paralelo: son las aletas del evaporador.
Estas aletas forman parte del intercambiador de calor del aire acondicionado y son fundamentales para que el aire se enfríe correctamente al pasar a través de ellas.
Están fabricadas en aluminio, un material muy buen conductor térmico, pero también frágil y propenso a acumular suciedad con el uso continuado. Con el tiempo, estas láminas pueden llenarse de polvo fino, restos en suspensión, humedad e incluso grasa si el aparato está cerca de una cocina. Pasa un cepillo suave en vertical, sin presionar. Si tienes spray limpiador específico, aplícalo según instrucciones y deja actuar antes de secar.
Paso 5: Desinfectar y secar el interior del split
Una vez limpias las aletas, es recomendable desinfectar el interior del equipo para eliminar bacterias, moho o malos olores.
Puedes usar un spray específico para aire acondicionado o una mezcla suave de agua con vinagre blanco (en proporción 3:1).
Rocía con cuidado las superficies internas, evitando empapar las zonas eléctricas.
Después, seca con un paño de microfibra limpio y asegúrate de que no queda humedad acumulada.
Este paso ayuda a mantener el aire más puro y evita que los malos olores vuelvan a aparecer.
Paso 6: Volver a montar y probar el equipo
Una vez todo esté limpio y seco, vuelve a colocar los filtros en su sitio. Asegúrate de que encajen bien antes de cerrar el panel frontal. Conecta de nuevo el aire acondicionado a la corriente y enciéndelo.
Comprueba que el flujo de aire es uniforme y no hay ruidos ni vibraciones extrañas. Si todo funciona con normalidad, habrás conseguido limpiar el aire acondicionado split correctamente.
¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar el split?
La frecuencia depende del uso, la zona geográfica y si hay fumadores, mascotas o alérgicos en casa.
En general, se recomienda lo siguiente:
- Filtros: cada 2 a 4 semanas en verano
- Aletas y evaporador: cada 3 meses o antes de cada temporada
- Limpieza profunda (incluyendo desinfección): al menos una vez al año
Si vives en una zona con polvo, humedad o contaminación, es aconsejable acortar los intervalos.
Cuándo llamar a un técnico profesional
Aunque muchos usuarios pueden limpiar el aire acondicionado split por su cuenta, hay situaciones donde es mejor contar con un profesional:
- El aparato sigue oliendo mal después de la limpieza
- Aparece agua en la pared o bajo el split
- Hay partes oxidadas o con moho visible
- No enfría o hace mucho ruido tras la limpieza
- El acceso a la unidad es difícil o peligroso (techos altos, escaleras inestables…)
Un técnico especializado puede desmontar componentes internos, revisar el gas, el desagüe y garantizar una limpieza profunda sin riesgos.
Consejos para mantener tu aire limpio por más tiempo
Después de limpiar el aire acondicionado split, puedes aplicar estas buenas prácticas para mantenerlo en buen estado:
- No pongas el aire por debajo de 22 °C: así evitas condensación excesiva
- Usa el modo ventilación 10 minutos al apagarlo: ayuda a secar el interior
- Limpia el polvo del split por fuera con frecuencia
- Evita fumar o usar aerosoles cerca del equipo
- Revisa que no haya objetos bloqueando la entrada o salida de aire
- Si puedes, instala un filtro de carbón activo o filtro HEPA compatible
Tabla resumen: señales, frecuencia y solución
Señal detectada | Frecuencia recomendada | Qué hacer |
---|---|---|
Aire más débil o desigual | Cada 2-3 semanas | Limpiar filtros |
Olor a humedad o cerrado | Cada mes | Desinfectar interior |
Mayor consumo eléctrico | Revisión anual | Limpieza de aletas y evaporador |
Goteo o charco bajo el split | Cada temporada | Revisar desagüe o llamar técnico |
Ruido o vibraciones | Cuando aparezcan | Comprobar montaje y limpieza |
Por qué conviene limpiar el aire acondicionado split regularmente
- Mantener tu aire limpio es más fácil y económico que repararlo por una avería evitable.
- Con solo unos minutos cada mes, puedes alargar su vida útil, respirar un aire más saludable y ahorrar en la factura.
- Si detectas señales de fallo o no te sientes seguro, es mejor contactar con un profesional.
- Y recuerda: si vas a limpiar el aire acondicionado split, sigue siempre los pasos correctos y no fuerces ninguna pieza.