Error E7 en equipos Daikin: causas y soluciones

por | May 21, 2025 | Climatización | 0 Comentarios

El error E7 en los equipos Daikin es una de las incidencias más reportadas tras el apagón general que afectó a toda la península ibérica a finales de abril. Muchos usuarios vieron cómo su aire acondicionado dejaba de funcionar y mostraba este código en el mando o en la unidad interior. Aunque puede parecer un fallo grave, en la mayoría de los casos es sencillo de diagnosticar y resolver si se siguen unos pasos básicos. A continuación, te explicamos qué significa el error E7, qué lo provoca y cómo solucionarlo.

¿Qué significa el error E7 en un aire acondicionado Daikin?

El error E7 indica un fallo en el sensor de temperatura exterior, un componente clave para el funcionamiento del equipo. Este sensor se encarga de informar a la unidad sobre la temperatura ambiente exterior, permitiendo así que el sistema ajuste el funcionamiento del compresor, la válvula de expansión y otros elementos internos.

Cuando el sensor falla o su señal no es reconocida, el equipo entra en modo de protección para evitar daños mayores. En algunos modelos, también puede estar vinculado a fallos en el motor del ventilador exterior.

Por qué se disparó tras el apagón de abril

Tras el gran apagón ocurrido a finales de abril, muchas instalaciones sufrieron picos de tensión, cortes de corriente bruscos o reinicios abruptos. Estos fenómenos eléctricos pueden afectar directamente al sensor de temperatura o provocar errores en la placa electrónica (PCB) del sistema, que interpreta la señal del sensor. Por eso, cientos de equipos Daikin comenzaron a mostrar el error E7 en los días posteriores.

Síntomas del error E7

Además de la aparición del código en pantalla, estos son algunos de los síntomas más frecuentes:

  • La unidad exterior no arranca.
  • El sistema está encendido pero no enfría ni calienta.
  • El ventilador exterior no gira o lo hace de forma intermitente.
  • El mando responde, pero el aire acondicionado no realiza ciclos completos.

Principales causas del error E7 y cómo solucionarlas

En la mayoría de los casos, el error E7 se debe a fallos fáciles de detectar. Aquí tienes una tabla con las causas más comunes y sus respectivas soluciones:

Causa Explicación Solución recomendada
Conexión suelta del sensor El cable del sensor se ha soltado tras un corte de tensión Recolocar o fijar bien el conector en la placa electrónica
Sensor de temperatura dañado El sensor ha dejado de funcionar correctamente Sustituir el sensor por uno nuevo compatible
Cortocircuito en el cableado El cable está pelado, roto o hace mal contacto Cambiar el cable o aislar adecuadamente las zonas dañadas
Fallo en la PCB principal La placa no interpreta correctamente la señal del sensor Sustituir la PCB si no hay otra causa evidente
Motor del ventilador exterior bloqueado En algunos modelos Daikin, el E7 puede indicar fallo del ventilador Verificar el estado del motor y reemplazar si está dañado

Pasos para resolver el error E7 en casa

Si tienes cierta experiencia con el equipo y te animas a hacer una revisión básica, puedes seguir este procedimiento para intentar resolver el error:

1. Apagar el equipo y esperar

Desconecta el aire acondicionado de la corriente durante unos minutos. A veces, el error E7 es temporal y puede deberse a un fallo de comunicación tras un reinicio eléctrico mal ejecutado.

2. Revisar la conexión del sensor

Ubica el sensor de temperatura exterior y sigue su cable hasta la conexión con la placa principal. Asegúrate de que esté bien conectado y no haya señales de oxidación o desgaste. Si está suelto, reconéctalo con firmeza.

3. Inspeccionar el sensor y su cableado

Si el sensor está visiblemente dañado o el cable presenta cortes, lo mejor es sustituirlo. Son piezas económicas y fáciles de encontrar en servicios técnicos especializados Daikin o distribuidores oficiales.

4. Comprobar el ventilador exterior

En modelos en los que el motor del ventilador exterior está implicado en el error E7, comprueba que las aspas giran libremente. Si hay bloqueo, ruido anómalo o el motor no responde, podría ser necesario repararlo o reemplazarlo.

5. Cambiar la PCB como último recurso

La placa electrónica se debe sustituir únicamente si se han descartado todos los puntos anteriores. Es una intervención más delicada y costosa, por lo que se recomienda dejarlo en manos de un profesional especialista en aire acondicionado..

¿Cuándo contactar con un técnico?

Si después de realizar estas comprobaciones el equipo sigue mostrando el error E7, es el momento de contactar con un servicio técnico especializado. Manipular la placa o sustituir componentes sin experiencia puede generar más daños o invalidar la garantía.

Además, si el fallo es recurrente o se presenta en varios equipos de una instalación, puede estar relacionado con la instalación eléctrica o con problemas de diseño del sistema.

Cómo evitar el error E7 en el futuro

Aunque no siempre se puede prevenir una avería electrónica, sí hay buenas prácticas que ayudan a reducir el riesgo:

  • Instalar un protector de sobretensiones en la línea eléctrica.
  • Revisar el sistema una vez al año, incluyendo sensores y conexiones.
  • Evitar el uso continuado del equipo tras un apagón sin revisar su estado.
  • Usar siempre repuestos compatibles y certificados por Daikin.

¿Tu Daikin muestra error E7? Contacta con nuestros técnicos especializados

Somos expertos en climatización y contamos con técnicos formados en equipos Daikin. Si tu equipo muestra el error E7, podemos ayudarte a resolverlo rápidamente, ya sea por un fallo en el sensor, en la conexión o en la placa electrónica. Trabajamos en toda la Comunidad de Madrid con diagnósticos precisos y repuestos originales.

Pide tu cita hoy y recupera el confort en casa con total garantía.

Contacta con nosotros

10 + 8 =

¿Qué hacer si mi aire acondicionado gotea agua?

¿Tu aire acondicionado gotea agua y no sabes por qué? No te preocupes, no siempre es una avería grave. A veces, el goteo indica un problema fácil de solucionar si sabes dónde mirar. En este artículo vamos a explicarte las causas más comunes, cómo actuar en casa y...

Error E0 en aire acondicionado Mitsubishi: qué significa y qué hacer

Cuando aparece el error E0 en aire acondicionado Mitsubishi, el usuario suele quedarse bloqueado. El equipo deja de funcionar, el mando no responde y el código aparece en pantalla. Si te ha ocurrido, tranquilo: te explicamos qué significa este error, cuáles son las...

Aire acondicionado multisplit: 6 beneficios y 4 inconvenientes

El aire acondicionado multisplit es una de las opciones más populares cuando se busca climatizar varias estancias con un solo sistema. A simple vista, parece una solución ideal: permite tener distintos splits interiores conectados a una única unidad exterior. Sin...

Error U4 en aires acondicionados Daikin: causas y soluciones

El error U4 en aires acondicionados Daikin es uno de los fallos más comunes en esta marca. Suele aparecer al encender el equipo y puede generar confusión si no se sabe su origen. Aunque su nombre parece técnico, se trata de un problema bastante frecuente que, en...

Aire acondicionado con wifi: concepto, funcionamiento y ventajas reales

El aire acondicionado con wifi está revolucionando la forma en que controlamos la climatización del hogar. Gracias a la conectividad inalámbrica, hoy es posible encender o apagar el equipo desde el móvil, ajustar la temperatura sin moverte del sofá o programar rutinas...

Cómo limpiar el aire acondicionado split en 6 pasos

¿Tu aire acondicionado ya no enfría como antes, huele mal o hace más ruido de lo normal? Entonces ha llegado el momento de limpiar el aire acondicionado split. La acumulación de polvo, humedad y grasa en el interior del equipo afecta directamente a su rendimiento y a...

13 señales de que tu aire acondicionado necesita mantenimiento

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más valorados durante los meses de calor, pero también uno de los más olvidados cuando se trata de mantenimiento. Muchas averías, consumos elevados y problemas de confort se deben simplemente a una falta de...

Error CH05 en aire acondicionado LG: causas y solución

Cuando aparece el error CH05 en aire acondicionado LG, lo más habitual es que el equipo deje de funcionar y muestre el código en la unidad interior. Este fallo es relativamente común en modelos inverter de la marca LG y suele deberse a problemas de comunicación entre...

Beneficios del modo sleep en tu aire acondicionado

¿Qué es el modo sleep en el aire acondicionado? El modo sleep en el aire acondicionado es una función diseñada para mejorar tu descanso nocturno y reducir el consumo energético mientras duermes. Aunque cada fabricante la denomina de forma ligeramente distinta (Sleep,...

Vida útil de un aire acondicionado: consejos para prolongarla

La vida útil de un aire acondicionado depende de múltiples factores, pero por norma general, se sitúa entre los 10 y los 15 años. En modelos de alta gama y bien mantenidos, esa cifra puede alargarse incluso hasta los 20 años. Ahora bien, llegar a esos números no es...