Errores comunes en calderas ferroli: cómo identificarlos y actuar

por | Mar 27, 2025 | Calefacción | 0 Comentarios

Si tienes una caldera Ferroli en casa y empieza a mostrar mensajes de fallo o códigos numéricos que no entiendes, no estás solo. Aunque se trata de equipos fiables y duraderos, con el uso y el paso del tiempo pueden aparecer algunos problemas. En este artículo repasamos los errores comunes en calderas Ferroli, te explicamos qué significan, cómo actuar y en qué casos puedes solucionarlo tú mismo (y cuándo es mejor llamar a un técnico).


¿Por qué aparecen fallos en las calderas?

Las calderas modernas, como las de la marca Ferroli, disponen de un sistema de seguridad que detiene el funcionamiento si detectan un fallo que puede comprometer el rendimiento o la seguridad del equipo. Estos fallos aparecen en el display como códigos (por ejemplo, F37 o A01). Conocer los errores comunes en calderas Ferroli te ayudará a entender qué ocurre y cómo responder.


Tabla resumen de errores comunes en calderas Ferroli

Código de error Causa probable ¿Qué puedes hacer tú? Recambios habituales
A01 – No enciende Sin gas, electrodo sucio o válvula dañada Comprobar suministro de gas, reiniciar Electrodo de encendido, válvula de gas
F37 – Baja presión Pérdida de agua, válvula deteriorada Rellenar circuito hasta 1,2-1,5 bar Vaso de expansión, llave de llenado
F05/F25 – Sobrecalentamiento Aire en circuito, bomba defectuosa Purgar radiadores, reiniciar caldera Bomba de circulación, termostato
F04 – Falta de tiro Obstrucción de humos, presostato fallido Revisar salida de humos si es accesible Presostato, ventilador extractor
F34/F35 – Sonda de temperatura Sensor dañado o suelto Revisar cables si sabes cómo. Sondas de temperatura
Goteo de agua Condensación o desagüe obstruido Revisar si hay fugas visibles Sifón de condensados, juntas
Fallo en termostato Cable suelto o fallo electrónico Revisar conexiones si es externo Termostato, tarjeta electrónica

¿Puedo arreglarlo yo?

Depende del tipo de error. Algunos errores comunes en calderas Ferroli, como el F37 (presión baja), puedes resolverlos tú mismo rellenando el circuito con agua hasta alcanzar el nivel recomendado (normalmente entre 1,2 y 1,5 bar).

Otros, como el error A01 (falta de encendido), requieren comprobar que haya gas, pero si todo parece normal y sigue sin funcionar, conviene dejarlo en manos de un técnico, ya que podría implicar problemas con el electrodo o la válvula de gas.

En general, si el error implica abrir la caldera, manipular piezas internas o no sabes localizar el problema exacto, es mejor contactar con un servicio técnico especializado en calderas Ferroli.


Cómo prevenir errores frecuentes

Evitar los errores comunes en calderas Ferroli es posible con unas cuantas rutinas sencillas:

  • Revisa la presión una vez al mes. Si ves que está por debajo de 1 bar, rellena el circuito.
  • Purga los radiadores al menos una vez al año. El aire acumulado afecta al rendimiento.
  • Haz un mantenimiento profesional anual. Limpieza interna, revisión de seguridad y comprobación de piezas.
  • Mantén libre la salida de humos. Especialmente si tienes una caldera estanca o en una terraza cerrada.
  • Protege la caldera frente a heladas. En invierno, el agua en el circuito puede congelarse y causar fallos.

Estas medidas no solo reducen fallos, sino que prolongan la vida útil del equipo y evitan reparaciones costosas.


¿Cuándo contactar con un técnico?

Aunque muchos usuarios pueden solucionar errores leves, hay señales claras que indican que necesitas ayuda profesional:

  • El mismo error aparece repetidamente (aunque lo reinicies).
  • Has rellenado la presión y vuelve a bajar a los pocos días.
  • Ves goteo o humedad cerca de la caldera.
  • Huele a gas o notas ruidos inusuales.
  • La caldera no responde al termostato o no se enciende.

En todos estos casos, es importante no forzar la caldera y llamar a un servicio técnico de confianza.


Servicio técnico de calderas Ferroli en Madrid

En Técnico Oficial somos especialistas en la reparación, mantenimiento y puesta a punto de calderas Ferroli. Si te enfrentas a uno de estos errores y no puedes resolverlo por tu cuenta, nuestro equipo puede ayudarte de forma rápida y segura.

🔧 Diagnóstico en el acto
💧 Reparación con repuestos originales
🔥 Mantenimiento preventivo anual

📍 Servicio en Madrid y alrededores.
📞 Contacta con Manairsat y olvídate de los errores en tu caldera.


Conclusión

Las calderas Ferroli son seguras y esa misma seguridad las hace mostrar errores para evitar accidentes. Los errores comunes en calderas Ferroli pueden asustar al principio, pero la mayoría tienen solución. Algunos pueden resolverse en casa con precaución, como los relacionados con presión baja. Otros requieren asistencia técnica especializada. Lo importante es conocer el código de error, actuar con seguridad y saber cuándo pedir ayuda.

Contacta con nosotros

1 + 6 =

¿Qué hacer si mi aire acondicionado gotea agua?

¿Tu aire acondicionado gotea agua y no sabes por qué? No te preocupes, no siempre es una avería grave. A veces, el goteo indica un problema fácil de solucionar si sabes dónde mirar. En este artículo vamos a explicarte las causas más comunes, cómo actuar en casa y...

Error E0 en aire acondicionado Mitsubishi: qué significa y qué hacer

Cuando aparece el error E0 en aire acondicionado Mitsubishi, el usuario suele quedarse bloqueado. El equipo deja de funcionar, el mando no responde y el código aparece en pantalla. Si te ha ocurrido, tranquilo: te explicamos qué significa este error, cuáles son las...

Aire acondicionado multisplit: 6 beneficios y 4 inconvenientes

El aire acondicionado multisplit es una de las opciones más populares cuando se busca climatizar varias estancias con un solo sistema. A simple vista, parece una solución ideal: permite tener distintos splits interiores conectados a una única unidad exterior. Sin...

Error U4 en aires acondicionados Daikin: causas y soluciones

El error U4 en aires acondicionados Daikin es uno de los fallos más comunes en esta marca. Suele aparecer al encender el equipo y puede generar confusión si no se sabe su origen. Aunque su nombre parece técnico, se trata de un problema bastante frecuente que, en...

Aire acondicionado con wifi: concepto, funcionamiento y ventajas reales

El aire acondicionado con wifi está revolucionando la forma en que controlamos la climatización del hogar. Gracias a la conectividad inalámbrica, hoy es posible encender o apagar el equipo desde el móvil, ajustar la temperatura sin moverte del sofá o programar rutinas...

Cómo limpiar el aire acondicionado split en 6 pasos

¿Tu aire acondicionado ya no enfría como antes, huele mal o hace más ruido de lo normal? Entonces ha llegado el momento de limpiar el aire acondicionado split. La acumulación de polvo, humedad y grasa en el interior del equipo afecta directamente a su rendimiento y a...

13 señales de que tu aire acondicionado necesita mantenimiento

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más valorados durante los meses de calor, pero también uno de los más olvidados cuando se trata de mantenimiento. Muchas averías, consumos elevados y problemas de confort se deben simplemente a una falta de...

Error CH05 en aire acondicionado LG: causas y solución

Cuando aparece el error CH05 en aire acondicionado LG, lo más habitual es que el equipo deje de funcionar y muestre el código en la unidad interior. Este fallo es relativamente común en modelos inverter de la marca LG y suele deberse a problemas de comunicación entre...

Beneficios del modo sleep en tu aire acondicionado

¿Qué es el modo sleep en el aire acondicionado? El modo sleep en el aire acondicionado es una función diseñada para mejorar tu descanso nocturno y reducir el consumo energético mientras duermes. Aunque cada fabricante la denomina de forma ligeramente distinta (Sleep,...

Vida útil de un aire acondicionado: consejos para prolongarla

La vida útil de un aire acondicionado depende de múltiples factores, pero por norma general, se sitúa entre los 10 y los 15 años. En modelos de alta gama y bien mantenidos, esa cifra puede alargarse incluso hasta los 20 años. Ahora bien, llegar a esos números no es...