Cómo encender la caldera sin riesgos: Consejos prácticos imprescindibles

por | Mar 26, 2025 | Calefacción | 0 Comentarios

Cuando llegan los meses más fríos, saber cómo encender la caldera se convierte en una tarea esencial que, en ocasiones, puede generar inquietud. En este artículo, nuestro equipo técnico de calderas te guiará de forma sencilla y segura para que puedas poner en marcha tu caldera de gas sin complicaciones y con total tranquilidad. Recuerda que este artículo es válido únicamente para calderas de gas. Si tienes otro tipo de caldera, consulta las instrucciones específicas del fabricante.

Qué hacer antes de encender tu caldera de gas

Antes de proceder a encender la caldera, es importante asegurarte de que todo esté en orden. Realizar una pequeña revisión previa te evitará problemas posteriores y mejorará la eficiencia del sistema:

Revisa la conexión eléctrica

Comprueba que la caldera esté correctamente enchufada y que la fuente de alimentación funcione correctamente. Y recuerda que, aunque sea de gas, tu caldera necesita electricidad para encenderse y operar adecuadamente.

Asegúrate de que la llave del gas está abierta

Puede parecer obvio, pero a veces olvidamos que la llave de paso de gas está cerrada tras un largo periodo sin uso. Verifica que esté abierta para permitir que el gas fluya correctamente hacia la caldera.

Comprueba la presión de tu caldera

Observa el barómetro de tu caldera. La presión debe encontrarse entre 1 y 1,5 bares. Si es inferior, tendrás que abrir ligeramente la llave de llenado hasta alcanzar el nivel adecuado. Una presión adecuada asegura el correcto funcionamiento y eficiencia del sistema.

Si te pasas de presión, la mayoría de calderas tienen un sistema de seguridad que impedirá que funciones hasta que reduzcas la presión eliminando agua del circuito. Es decir, purgando radiadores.

Selecciona el modo invierno

Las calderas modernas tienen distintos modos de operación. Asegúrate de que el selector esté en modo invierno (símbolo de calefacción). De esta forma, la caldera sabrá que debe activarse para proporcionar calefacción.

Una vez completados estos sencillos pasos preliminares, estás listo para encender tu caldera. En la próxima sección, te mostraremos cómo hacerlo paso a paso, siempre de manera segura y sencilla.

Cómo encender la caldera paso a paso

Ya has hecho la revisión inicial y ahora es momento de aprender cómo encender la caldera de gas con seguridad. Sigue estos pasos sencillos y prácticos que te indicamos desde nuestro servicio técnico especializado.

Paso 1: Localiza la válvula de gas de la caldera

Para saber cómo encender la caldera, lo primero es localizar la válvula o llave principal. Generalmente encontrarás un mando que indica claramente las posiciones «Off» (apagado), «Pilot» (piloto) y «On» (encendido). Esta válvula suele estar cerca del quemador de gas.

Paso 2: Ventila antes de encender la caldera

Gira la válvula a la posición «Off» y espera aproximadamente 3 minutos. Esto permite que cualquier resto de gas se disipe y puedas proceder con seguridad para encender la caldera.

Paso 3: Enciende la llama piloto

Coloca la válvula en la posición «Pilot» (piloto). A continuación, usa una cerilla larga o un encendedor de barbacoa para alcanzar de manera segura el piloto de tu caldera. Mantén pulsado el botón o mando durante unos 30 segundos hasta que el piloto quede estable y encendido.

Si tu caldera es moderna, lo normal es que tenga un botón de encendido automático y no vas a necesitar cerillas.

Paso 4: Activa la caldera

Una vez que la llama piloto permanezca estable, gira lentamente la válvula de «Pilot» a la posición «On» (encendido). Ahora tu caldera de gas está lista para proporcionar calor según lo indique el termostato.

Paso 5: Ajusta el termostato de la caldera

Finalmente, ajusta el termostato a una temperatura confortable (alrededor de 20-21 ºC es lo habitual). La caldera se activará automáticamente cuando sea necesario para mantener tu hogar cálido.

En las calderas modernas, tienes la posibilidad de programar diferentes temperaturas para las distintas horas del día. De esta forma, establecerás unos hábitos saludables que te ayudarán a ahorrar energía.

Si la caldera no se enciende al primer intento, no te preocupes. Espera unos minutos y repite los pasos anteriores. Es normal que el termopar (dispositivo que controla la apertura de la válvula de gas) tarde un poco en calentarse correctamente, especialmente si la caldera lleva tiempo sin uso.

Recuerda siempre consultar las instrucciones específicas del fabricante para modelos concretos, ya que el proceso de encender la caldera puede variar ligeramente según el tipo o la marca.

En el siguiente apartado te explicaremos importantes precauciones de seguridad que debes seguir siempre que enciendas tu caldera de gas, para proteger tu hogar y a tu familia.

Precauciones de seguridad imprescindibles al encender la caldera

Cuando hablamos sobre cómo encender la caldera, también debemos considerar la seguridad. Aunque el proceso es sencillo, una caldera de gas siempre implica ciertas precauciones para evitar riesgos. Desde el equipo técnico de ManAIR S.A.T., te recomendamos seguir estos consejos:

¿Cómo detectar una fuga de gas?

Si al intentar encender la caldera percibes olor a gas, detén inmediatamente el procedimiento. No enciendas ningún aparato eléctrico ni cerillas, abre rápidamente puertas y ventanas para ventilar la vivienda, cierra la llave de gas y contacta de inmediato con un servicio técnico especializado.

Mantén despejada la zona de la caldera

Asegúrate de que el área alrededor de tu caldera esté libre de cualquier objeto inflamable, como papeles, tejidos, productos químicos o aerosoles. Además, verifica que la ventilación sea adecuada, permitiendo una circulación constante de aire.

Instala detectores de monóxido de carbono

El monóxido de carbono es un gas inodoro y muy peligroso. Para una mayor seguridad al encender la caldera, recomendamos instalar detectores específicos en lugares cercanos a tu equipo. Estos dispositivos avisan en caso de concentraciones peligrosas.

Contacta siempre con profesionales

Si durante el proceso de encendido observas cualquier anomalía en la caldera, como ruidos extraños o problemas para mantener la llama, no intentes resolverlo por tu cuenta. Contacta siempre con un servicio técnico cualificado que podrá diagnosticar y solucionar el problema de forma segura.

Siguiendo estas recomendaciones no solo sabrás cómo encender la caldera de forma sencilla, sino que también garantizarás la seguridad de tu hogar y de tu familia.

En la siguiente sección te daremos algunos consejos útiles para mantener tu caldera en perfecto estado y conseguir el máximo rendimiento durante toda la temporada de frío.

Consejos útiles para un funcionamiento eficiente de tu caldera

Además de saber cómo encender la caldera, mantenerla en óptimas condiciones te ayudará a reducir tu consumo energético y evitará posibles averías. Aquí tienes algunos consejos sencillos para mejorar su rendimiento:

Mantén tu caldera limpia

Una caldera limpia trabaja mejor y de forma más segura. Revisa regularmente que no se acumule suciedad o hollín, ya que esto puede indicar una combustión deficiente y afectar negativamente al rendimiento.

Comprueba las rejillas de ventilación

Revisa periódicamente que las rejillas no estén obstruidas por polvo u objetos. Una correcta ventilación es clave para que tu caldera funcione de manera eficiente y segura.

Purga tus radiadores regularmente

Al menos una vez al año, especialmente antes de comenzar la temporada de calefacción, realiza un purgado de los radiadores. Esto evita la acumulación de aire, mejora la distribución del calor y hace que tu caldera no tenga que trabajar en exceso.

Ajusta adecuadamente la temperatura

Mantén tu hogar a una temperatura estable alrededor de 20-21 ºC durante el día, y bájala a 17-18 ºC durante la noche o si vas a ausentarte varias horas. Cada grado adicional puede aumentar hasta un 7% el consumo energético.

Cierra la llave general si te ausentas

Si vas a estar fuera durante varios días, recuerda cerrar la llave general del gas para evitar riesgos mientras tu caldera no está en uso.

Mantenimiento periódico de la caldera de gas

Un aspecto fundamental, además de saber cómo encender la caldera de manera segura, es realizar un mantenimiento regular. Esto no solo garantiza un funcionamiento eficiente y seguro, sino que además es obligatorio por normativa:

  • Revisión de la caldera: Es obligatoria cada 2 años. Esta revisión se centra exclusivamente en la caldera. Puedes elegir libremente quién realizará esta revisión.

  • Inspección de la instalación de gas: Es obligatoria cada 5 años y revisa toda la instalación (tuberías, llaves y conexiones). Tu compañía de gas suele avisarte para realizar esta inspección, aunque puedes optar también por un inspector autorizado.

Realizar un mantenimiento adecuado y regular de tu caldera puede suponer un ahorro energético del 10% o más al año, además de evitar problemas técnicos y riesgos de seguridad.

Conclusión

Ahora ya sabes claramente cómo encender la caldera de gas de manera sencilla, segura y eficiente. Recuerda seguir los pasos y precauciones que te hemos indicado para proteger tu hogar y ahorrar energía.

Si tienes alguna duda o necesitas asistencia técnica para encender tu caldera, realizar mantenimiento periódico o solucionar cualquier incidencia, nuestro servicio técnico de calderas ManAIR S.A.T. está a tu disposición en todo momento. No dudes en contactar con nosotros y asegurar así el confort y la seguridad en tu hogar durante todo el año.

Contacta con nosotros

6 + 8 =

Las mejores marcas de aerotermia: recomendación de nuestros técnicos

Elegir entre las distintas marcas de aerotermia del mercado no es una decisión menor. La inversión inicial, aunque se amortiza con el tiempo, debe ir acompañada de una elección bien fundamentada. No todas las marcas ofrecen el mismo rendimiento, durabilidad, nivel...

Cómo purgar radiadores y ahorrar en calefacción en invierno

Purgar radiadores es una tarea sencilla que puede marcar una gran diferencia en el consumo energético de tu vivienda. El aire acumulado en el sistema puede reducir la eficiencia de la calefacción, provocar ruidos molestos y aumentar la factura del gas. Con unos pocos...

Precio de instalar caldera: cuánto cuesta y por qué

El precio de instalar caldera no es una cifra única ni fija. Cada instalación tiene sus particularidades, y el coste final puede variar en función de muchos factores: desde el tipo de caldera elegida hasta la ubicación, la potencia o si se trata de una sustitución o...

Errores comunes en calderas ferroli: cómo identificarlos y actuar

Si tienes una caldera Ferroli en casa y empieza a mostrar mensajes de fallo o códigos numéricos que no entiendes, no estás solo. Aunque se trata de equipos fiables y duraderos, con el uso y el paso del tiempo pueden aparecer algunos problemas. En este artículo...

Error F37 en tu caldera Ferroli: qué significa y cómo solucionarlo

¿Has visto el error F37 en tu caldera Ferroli y no sabes qué hacer? Tranquilo, no es una avería grave. De hecho, es uno de los fallos más comunes en este tipo de calderas, y en muchos casos puedes resolverlo tú mismo sin necesidad de llamar al técnico. En esta guía...

Error A01 en caldera Ferroli: descubre cómo solucionarlo fácilmente

Error A01 en caldera Ferroli: causas y soluciones prácticas El error A01 en caldera Ferroli es un problema frecuente que puede dejarte sin calefacción ni agua caliente justo cuando más lo necesitas. Aunque pueda parecer alarmante, tiene solución, y en este artículo...

Precio de instalar aerotermia: guía definitiva con cifras actualizadas

Descubre el precio de instalar aerotermia actualizado y cuánto cuesta realmente. Consulta nuestra guía práctica con cifras claras para tu vivienda.

Refrigeración por evaporación: ventajas y desventajas que debes conocer

La refrigeración por evaporación es una alternativa eficiente y ecológica a los sistemas de aire acondicionado tradicionales. Su funcionamiento se basa en un principio natural: cuando el agua se evapora, absorbe calor del aire circundante, reduciendo la temperatura....

Aerotermia monobloc o bibloc: guía práctica para decidir

Decidir entre un sistema de aerotermia monobloc o bibloc es clave para garantizar eficiencia y ahorro energético en el hogar. Aunque ambos sistemas cumplen la misma función de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), presentan...

Los 12 problemas más comunes de la aerotermia

La aerotermia se ha convertido en una de las opciones más eficientes y sostenibles para la climatización del hogar. Sin embargo, como cualquier sistema, no está exenta de inconvenientes. Identificar los problemas más comunes de la aerotermia permite actuar a tiempo y...