Precio de instalar aerotermia: guía definitiva con cifras actualizadas

por | Mar 20, 2025 | Aerotermia | 0 Comentarios

¿Sabes cuál es el precio de instalar aerotermia? Es normal que tengas dudas, porque aunque la aerotermia sea un sistema muy eficiente y ecológico, la inversión inicial genera incertidumbre. Para ayudarte, en esta guía detallada te explicaremos cuánto cuesta instalar aerotermia, desglosando cada elemento y aportando datos actualizados.

La aerotermia es una solución energética renovable que extrae energía del aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Gracias a su alta eficiencia, permite reducir hasta un 75% el consumo energético frente a sistemas tradicionales, lo que se traduce en un notable ahorro en tu factura energética.

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

La aerotermia utiliza una bomba de calor para aprovechar la energía térmica almacenada en el aire exterior. Aunque pueda parecer complejo, es bastante sencillo: el sistema toma un 75% de la energía del aire exterior y utiliza un 25% adicional de electricidad para funcionar, cubriendo las necesidades de calefacción, refrigeración y ACS de tu hogar.

Los componentes principales de un sistema aerotérmico son:

  • Bomba de calor: Encargada de extraer la energía del aire.
  • Emisores térmicos: Suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils, que distribuyen el calor o frío por la vivienda.
  • Acumuladores de Agua Caliente Sanitaria (ACS): Depósitos específicos para almacenar el agua caliente generada.

Esta tecnología ofrece no solo eficiencia energética y reducción de costes, sino también un bajo impacto ambiental debido a la disminución significativa de emisiones de CO₂.

En la siguiente sección detallaremos el precio de instalar aerotermia según los metros cuadrados de tu vivienda, incluyendo tablas con cifras claras y actualizadas.

Precio de instalar aerotermia según los metros cuadrados

Cuando hablamos del precio de instalar aerotermia, la superficie de tu vivienda es un factor determinante. A mayor tamaño, mayor será la potencia que necesita la bomba de calor y, por lo tanto, mayor será la inversión inicial.

A continuación te mostramos los costes actualizados de instalar aerotermia según los metros cuadrados de tu casa, con o sin suelo radiante:

Tamaño vivienda Potencia requerida Precio instalación sin suelo radiante Precio instalación con suelo radiante
100 m² 6-8 kW 7.500 – 8.500 € 13.000 – 14.000 €
120 m² 7 kW 7.713 – 10.000 € 15.400 – 18.000 €
150 m² 7,5-12 kW 12.000 – 14.000 € 18.750 – 20.750 €
200 m² 10-16 kW 14.000 – 16.000 € 23.000 – 25.000 €
300 m² 15 kW 16.000 – 19.000 € 29.500 – 32.500 €

Precio por metro cuadrado de aerotermia

Para que lo veas aún más claro, estos son los precios por metro cuadrado aproximados en viviendas de diferentes tamaños:

  • Casa de 120 m²: Sin suelo radiante, unos 83 €/m²; con suelo radiante, aproximadamente 128 €/m².
  • Casa de 150 m²: Sin suelo radiante, 80 €/m²; con suelo radiante, 125 €/m².
  • Casa de 200 m²: Sin suelo radiante, 70 €/m²; con suelo radiante, 115 €/m².
  • Casa de 300 m²: Sin suelo radiante, 53 €/m²; con suelo radiante, 98 €/m².

Estos datos te ayudan a tener una visión más práctica de cuánto cuesta instalar aerotermia en función del espacio que tengas disponible en tu hogar.

A continuación analizaremos con detalle los costes específicos de cada uno de los elementos clave en la instalación aerotérmica.

Coste detallado de los elementos de la instalación aerotérmica

Al considerar el precio de instalar aerotermia, debes conocer los diferentes componentes del sistema. Aquí tienes un desglose claro de cada elemento con precios actualizados:

Bomba de calor

La bomba de calor es el corazón de la instalación aerotérmica y representa gran parte de la inversión total. Existen principalmente dos tipos: monobloc y bibloc.

  • Monobloc: Todo el equipo se instala en una sola unidad exterior. Es una opción económica y sencilla de instalar.

    • Precio aproximado: entre 7.500€ y 8.500€ para 100 m².
  • Bibloc: Compuesta por dos unidades, una exterior y otra interior. Ofrece un rendimiento superior aunque su coste de instalación es mayor.

    • Precio aproximado: entre 8.000€ y 10.000€ para 100 m².

Acumulador de Agua Caliente Sanitaria (ACS)

Cuando el acumulador ACS no viene integrado en la bomba, tendrás que instalarlo aparte. Este componente almacena el agua caliente generada por la aerotermia.

  • Precio aproximado: de 2.000€ a 3.000€, pudiendo incrementarse hasta un 80-100% si optas por acumuladores de acero inoxidable o sistemas de producción instantánea.

Depósito de inercia (opcional)

Aunque no es obligatorio, se recomienda instalar un depósito de inercia porque optimiza el consumo energético y prolonga la vida útil de la bomba de calor.

  • Precio aproximado: entre 800€ y 1.100€ para una instalación estándar de 10 kW.

Sistemas emisores de calefacción o refrigeración

Elegir el emisor adecuado influye considerablemente en el confort de tu vivienda y en el coste total de la instalación.

Tipo de emisor Eficiencia Precio aproximado
Suelo radiante Muy alta desde 8.000€ (180 m²)
Radiadores baja temperatura Alta desde 4.500€ (120 m²)
Fancoils (ventiloconvectores) Alta desde 5.000€ (120 m²)

Mano de obra y costes adicionales

El coste de instalación profesional varía según la complejidad y la duración del proyecto. Generalmente, una instalación doméstica lleva de 3 a 4 días con dos técnicos trabajando.

  • Precio aproximado de instalación: entre 1.500€ y 4.500€ según tipo y complejidad del sistema.

En la siguiente sección veremos una comparativa entre el precio de instalar aerotermia y otros sistemas de climatización habituales para que tengas una perspectiva completa antes de decidirte.

Comparativa de precios entre aerotermia y otros sistemas de climatización

Ahora que tienes más claro el precio de instalar aerotermia, es importante que veas cómo se compara este sistema con otras opciones tradicionales como calderas de gas, gasóleo, pellets o sistemas eléctricos.

La aerotermia tiene un coste inicial superior a algunos de estos sistemas, pero su eficiencia energética permite amortizar rápidamente esta diferencia, ofreciendo ahorros significativos cada año. Mira esta tabla comparativa para entenderlo mejor:

Sistema de calefacción Inversión inicial Gasto anual medio Mantenimiento anual Ahorro anual con aerotermia
Aerotermia 12.500 € 800 € 250 €
Gas natural 2.500 € 2.100 € 250 € 60%
Gas propano 3.000 € 2.000 € 300 € 59%
Calderas de pellets 5.000 € 1.350 € 350 € 40%
Calderas de gasóleo 3.000 € 2.350 € 300 € 65%

¿Por qué elegir aerotermia frente a otros sistemas?

  • Mayor eficiencia energética: Las bombas de calor tienen un rendimiento hasta cuatro veces superior a las calderas tradicionales.
  • Ahorro económico: Aunque el desembolso inicial es más alto, el gasto anual es notablemente inferior.
  • Bajo mantenimiento: Comparado con sistemas de gas o pellets, la aerotermia tiene menos costes y necesidades de mantenimiento.
  • Integración con energías renovables: La aerotermia puede combinarse fácilmente con sistemas fotovoltaicos, reduciendo aún más los costes energéticos.
  • Seguridad y comodidad: Sin combustibles almacenados, no existe riesgo de fugas o explosiones.

¿Cuánto tiempo tarda en amortizarse la instalación de aerotermia?

Una de las grandes dudas al valorar el precio de instalar aerotermia es saber cuánto tiempo se necesita para recuperar esa inversión. Aunque inicialmente pueda parecer elevado, el ahorro energético anual permite amortizar el gasto en pocos años.

Tiempo medio de amortización según el tipo de vivienda

El período de amortización dependerá principalmente del tipo de vivienda y del sistema que se esté reemplazando por la aerotermia. Aquí tienes una tabla que te ayudará a entender mejor cuánto tardarás en recuperar tu inversión:

Tipo de instalación Tiempo de amortización aproximado
Vivienda nueva construcción Entre 4 y 6 años
Vivienda en rehabilitación (cambio de caldera) Aproximadamente 8 años
Combinación aerotermia + placas solares Entre 3 y 4 años

Ejemplo práctico de amortización

Veamos un ejemplo claro. En una vivienda unifamiliar de unos 180 m², que anteriormente usaba caldera de gasoil:

  • Gasto anual con gasoil: 2.350€
  • Gasto anual con aerotermia: 800€
  • Ahorro anual: 1.550€

Si la inversión inicial ronda los 15.000€, dividiríamos este coste entre el ahorro anual:

15.000 € / 1.550 € ≈ 9,6 años

En menos de 10 años habrías recuperado toda tu inversión inicial y a partir de ahí todo sería ahorro neto.

En el próximo apartado, explicaremos si es viable instalar aerotermia en casas ya construidas y qué opciones tienes para adaptarlo a tus necesidades actuales.

¿Se puede instalar aerotermia en casas ya construidas?

Muchas personas se preguntan cuánto cuesta instalar aerotermia en una vivienda que no es de nueva construcción. La buena noticia es que sí, es perfectamente posible integrar este sistema en casas ya construidas. Veamos cómo:

Instalación con radiadores convencionales

Si tu vivienda ya dispone de radiadores convencionales, puedes adaptar la aerotermia manteniendo estos elementos. Sin embargo, ten en cuenta que este tipo de radiadores necesita temperaturas altas para funcionar bien, por lo que no aprovecharás al máximo la eficiencia de la aerotermia. Esto aumentaría ligeramente tu gasto energético anual respecto a otros emisores más eficientes.

Radiadores de baja temperatura y ventiloconvectores

La opción más recomendable es sustituir los radiadores tradicionales por emisores adaptados a la aerotermia, como los radiadores de baja temperatura o ventiloconvectores (fancoils). Estos sistemas trabajan a temperaturas más bajas, aprovechando plenamente la eficiencia energética de la aerotermia y reduciendo así notablemente tus costes energéticos.

  • Radiadores de baja temperatura: Funcionan con agua a unos 40-45°C, mejorando considerablemente la eficiencia del sistema.
  • Ventiloconvectores: Además de calefacción, permiten refrigerar en verano. Son muy versátiles y especialmente adecuados para climas cálidos como el de Madrid.

Suelo radiante en viviendas ya construidas

Instalar suelo radiante en una vivienda ya construida es posible, pero implica un coste adicional debido a la necesidad de levantar el suelo actual. Esta opción proporciona el máximo confort térmico y eficiencia energética, pero es más viable económicamente cuando se realizan reformas integrales o cambios importantes en la vivienda.

En cualquier caso, lo ideal es que un especialista en aerotermia realice un estudio técnico previo. Así, podrá recomendarte la solución más eficiente según tus circunstancias concretas, evitando gastos innecesarios.

En la siguiente sección, abordaremos los costes reales de mantenimiento que tendrás con tu instalación de aerotermia, comparándolos brevemente con otros sistemas.

Costes de mantenimiento de una instalación de aerotermia

Al analizar el precio de instalar aerotermia, es importante que también tengas presente los costes posteriores asociados al mantenimiento del sistema de aerotermia. Una ventaja significativa de la aerotermia es su mantenimiento sencillo y económico, en comparación con otros sistemas convencionales.

¿Cada cuánto tiempo debes realizar el mantenimiento?

  • Instalaciones domésticas (hasta 12 kW): Se recomienda realizar una revisión cada 4 años.
  • Instalaciones medianas (entre 12 y 70 kW): Se aconseja mantenimiento cada 2 años.

Esta periodicidad asegura el correcto funcionamiento del sistema, prolonga su vida útil y mantiene alta su eficiencia energética.

Coste anual aproximado del mantenimiento de aerotermia

A continuación, tienes un desglose orientativo del coste anual de mantenimiento según la potencia del equipo:

Potencia instalación Frecuencia del mantenimiento Coste anual aproximado
Hasta 12 kW Cada 4 años 250 €/año aprox.
12 kW – 70 kW Cada 2 años 250-300 €/año aprox.

Comparativa breve con otros sistemas

Para darte una idea más clara, compara estos costes con los de otros sistemas habituales:

  • Gas natural: 250 €/año (revisión anual)
  • Caldera de gasóleo: 300 €/año (revisión anual)
  • Caldera de pellets: 350 €/año (revisión anual)

Como puedes observar, la aerotermia tiene un mantenimiento igual o menor en coste, pero requiere menos intervenciones. Por tanto, es una opción más cómoda y económica en el largo plazo.

A continuación, analizaremos la importancia de elegir un servicio técnico especializado en instalación, reparación y mantenimiento de aerotermia para optimizar al máximo tu inversión.

Importancia de un servicio técnico especializado en aerotermia

Al plantearte el precio de instalar aerotermia, también debes considerar la importancia de elegir una empresa instaladora profesional y especializada. Una buena instalación es clave para garantizar el máximo rendimiento, eficiencia y durabilidad del sistema.

Ventajas de contar con especialistas en aerotermia

  • Asesoramiento personalizado: Cada vivienda es única. Un especialista en aerotermia valorará tus necesidades concretas y te ofrecerá una solución adaptada a tu hogar.
  • Instalación de calidad: La correcta instalación reduce riesgos de averías futuras, optimiza el rendimiento del equipo y asegura una vida útil prolongada.
  • Mantenimiento y revisiones profesionales: Un técnico especializado detecta fácilmente cualquier anomalía en tu equipo de aerotermia o mejora necesaria, garantizando siempre la máxima eficiencia energética.
  • Reparaciones rápidas y efectivas: Contar con un servicio técnico especializado en aerotermia te ofrece tranquilidad ante posibles averías. La reparación será más ágil, efectiva y menos costosa.

Nuestro servicio técnico especializado en Madrid

En nuestro equipo contamos con técnicos especializados y experimentados en instalación, mantenimiento y reparación de sistemas aerotérmicos. Te ayudaremos a elegir la mejor opción para tu vivienda en Madrid, ajustándonos siempre a tu presupuesto y necesidades concretas.

Si quieres asegurarte de que tu inversión en aerotermia se amortiza rápidamente y sin problemas, ponte en contacto con nosotros. Resolveremos todas tus dudas sobre cuánto cuesta instalar aerotermia y te ayudaremos con la instalación, mantenimiento y reparación de tu sistema.

Conclusión

La aerotermia supone una inversión inicial considerable, pero como has visto, los ahorros energéticos anuales permiten amortizarla en pocos años. Es una solución eficiente, cómoda y respetuosa con el medio ambiente. Elige profesionales expertos para asegurar la rentabilidad y durabilidad de tu sistema.

Si necesitas asesoramiento o presupuesto personalizado para instalar aerotermia en tu vivienda, no dudes en contactar con nuestro servicio técnico especializado. Estaremos encantados de ayudarte.

Contacta con nosotros

12 + 5 =

Las mejores marcas de aerotermia: recomendación de nuestros técnicos

Elegir entre las distintas marcas de aerotermia del mercado no es una decisión menor. La inversión inicial, aunque se amortiza con el tiempo, debe ir acompañada de una elección bien fundamentada. No todas las marcas ofrecen el mismo rendimiento, durabilidad, nivel...

Cómo purgar radiadores y ahorrar en calefacción en invierno

Purgar radiadores es una tarea sencilla que puede marcar una gran diferencia en el consumo energético de tu vivienda. El aire acumulado en el sistema puede reducir la eficiencia de la calefacción, provocar ruidos molestos y aumentar la factura del gas. Con unos pocos...

Precio de instalar caldera: cuánto cuesta y por qué

El precio de instalar caldera no es una cifra única ni fija. Cada instalación tiene sus particularidades, y el coste final puede variar en función de muchos factores: desde el tipo de caldera elegida hasta la ubicación, la potencia o si se trata de una sustitución o...

Errores comunes en calderas ferroli: cómo identificarlos y actuar

Si tienes una caldera Ferroli en casa y empieza a mostrar mensajes de fallo o códigos numéricos que no entiendes, no estás solo. Aunque se trata de equipos fiables y duraderos, con el uso y el paso del tiempo pueden aparecer algunos problemas. En este artículo...

Error F37 en tu caldera Ferroli: qué significa y cómo solucionarlo

¿Has visto el error F37 en tu caldera Ferroli y no sabes qué hacer? Tranquilo, no es una avería grave. De hecho, es uno de los fallos más comunes en este tipo de calderas, y en muchos casos puedes resolverlo tú mismo sin necesidad de llamar al técnico. En esta guía...

Error A01 en caldera Ferroli: descubre cómo solucionarlo fácilmente

Error A01 en caldera Ferroli: causas y soluciones prácticas El error A01 en caldera Ferroli es un problema frecuente que puede dejarte sin calefacción ni agua caliente justo cuando más lo necesitas. Aunque pueda parecer alarmante, tiene solución, y en este artículo...

Cómo encender la caldera sin riesgos: Consejos prácticos imprescindibles

Cuando llegan los meses más fríos, saber cómo encender la caldera se convierte en una tarea esencial que, en ocasiones, puede generar inquietud. En este artículo, nuestro equipo técnico de calderas te guiará de forma sencilla y segura para que puedas poner en marcha...

Refrigeración por evaporación: ventajas y desventajas que debes conocer

La refrigeración por evaporación es una alternativa eficiente y ecológica a los sistemas de aire acondicionado tradicionales. Su funcionamiento se basa en un principio natural: cuando el agua se evapora, absorbe calor del aire circundante, reduciendo la temperatura....

Aerotermia monobloc o bibloc: guía práctica para decidir

Decidir entre un sistema de aerotermia monobloc o bibloc es clave para garantizar eficiencia y ahorro energético en el hogar. Aunque ambos sistemas cumplen la misma función de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), presentan...

Los 12 problemas más comunes de la aerotermia

La aerotermia se ha convertido en una de las opciones más eficientes y sostenibles para la climatización del hogar. Sin embargo, como cualquier sistema, no está exenta de inconvenientes. Identificar los problemas más comunes de la aerotermia permite actuar a tiempo y...