Los 12 problemas más comunes de la aerotermia

por | Feb 26, 2025 | ManAIRSAT | 0 Comentarios

La aerotermia se ha convertido en una de las opciones más eficientes y sostenibles para la climatización del hogar. Sin embargo, como cualquier sistema, no está exenta de inconvenientes. Identificar los problemas más comunes de la aerotermia permite actuar a tiempo y evitar averías costosas.

En este artículo, analizaremos los fallos más habituales, sus soluciones y cuándo es recomendable contactar con un servicio técnico especializado en aerotermia.


¿Por qué es importante conocer los problemas más comunes de la aerotermia?

Tener un sistema de aerotermia bien dimensionado y mantenido garantiza un alto rendimiento energético y un menor consumo. Sin embargo, si la instalación o el mantenimiento no se realizan correctamente, pueden aparecer problemas que afectan al confort y al ahorro energético.

Muchos de los problemas más comunes de la aerotermia pueden resolverse con un ajuste adecuado del sistema o una revisión técnica periódica.


Problemas más comunes de la aerotermia y sus soluciones

1. Limitaciones en la instalación de la unidad exterior

Uno de los principales problemas al instalar aerotermia es la ubicación de la unidad exterior. No se puede colocar en cualquier sitio, ya que necesita un espacio bien ventilado y despejado. Además, en algunas comunidades o municipios existen restricciones que limitan su instalación en fachadas.

Solución:

  • Si la instalación en fachada está prohibida, una alternativa es ubicar la unidad en terrazas o azoteas.
  • Contactar con un servicio técnico especializado para evaluar la mejor ubicación según la normativa vigente.

2. Falta de espacio en viviendas pequeñas

Los sistemas de aerotermia requieren un espacio considerable para la unidad interior y el kit hidráulico. En pisos o casas pequeñas, puede ser difícil encontrar un lugar adecuado.

Solución:


3. Obras necesarias en viviendas ya construidas

En viviendas antiguas, la instalación de aerotermia puede requerir modificaciones estructurales, como perforaciones en paredes para el paso de tuberías o la instalación de suelo radiante.

Solución:

  • En lugar de suelo radiante, se pueden utilizar radiadores de baja temperatura o fancoils.
  • Un servicio técnico especializado en reformas de aerotermia puede minimizar la necesidad de obras.

4. Problemas en la instalación y diseño del sistema

Si la instalación de la aerotermia no se realiza correctamente, se pueden generar fallos en el rendimiento y un aumento del consumo eléctrico.

Solución:

  • Contratar a técnicos certificados para la instalación.
  • Realizar una auditoría del sistema para corregir errores de diseño y configuración.

5. Dimensionamiento inadecuado de la instalación

Uno de los problemas más comunes de la aerotermia es una instalación mal dimensionada. Si el sistema tiene menos potencia de la necesaria, no alcanzará la temperatura de confort, y si es demasiado potente, consumirá más energía de la requerida.

Solución:

  • Realizar un estudio previo para calcular la potencia adecuada según la vivienda.
  • Contactar con un servicio técnico especializado en aerotermia para evaluar si la instalación está correctamente dimensionada y evitar un gasto excesivo de energía.

6. Ruido en la unidad exterior e interior

Aunque la aerotermia es un sistema eficiente, puede generar ruido, sobre todo en la unidad exterior. Este sonido proviene del compresor y del ventilador y, si no está bien instalada o mantenida, el nivel sonoro puede ser mayor de lo esperado.

Solución:

  • Instalar la unidad exterior en una zona alejada de dormitorios o zonas sensibles al ruido.
  • Utilizar soportes antivibración para minimizar el impacto acústico.
  • Si el ruido es excesivo, contactar con un técnico especializado en aerotermia para revisar el estado del equipo.

7. Baja eficiencia en climas extremadamente fríos

Uno de los problemas más comunes de la aerotermia es que su rendimiento puede reducirse en zonas con temperaturas exteriores muy bajas. Esto se debe a que el sistema extrae el calor del aire exterior, y cuando este es muy frío, la eficiencia disminuye.

Solución:

  • Complementar la aerotermia con sistemas de apoyo como radiadores de baja temperatura o calefacción eléctrica en los días más fríos.
  • Proteger la unidad exterior de la nieve y el hielo para evitar bloqueos en el sistema.
  • Consultar con un servicio técnico de aerotermia para verificar si el equipo está funcionando en su rango óptimo de temperatura.

8. Coste elevado de instalación

El precio inicial de la aerotermia es más alto que otros sistemas de climatización como las calderas de gas. Sin embargo, se amortiza con el tiempo gracias al ahorro energético.

Solución:


9. Mayor potencia eléctrica contratada

Algunas bombas de calor requieren una potencia contratada superior, lo que puede aumentar el coste de la factura eléctrica.

Solución:

  • Ajustar los consumos para no sobrepasar la potencia contratada.
  • Considerar la instalación de paneles solares para reducir el gasto energético.
  • Consultar con un especialista en aerotermia para optimizar la configuración del sistema.

10. Averías frecuentes en la bomba de calor

La bomba de calor es el componente principal de un sistema de aerotermia. Si falla, la calefacción, la refrigeración y el agua caliente sanitaria (ACS) pueden verse afectadas. Entre las averías más comunes están las fugas de gas refrigerante, problemas en el ventilador o fallos eléctricos.

Solución:

  • Si la bomba de calor no arranca, revisar si hay fallos eléctricos en la instalación.
  • En caso de fugas de refrigerante o fallos en el ventilador, contactar con un servicio técnico especializado en aerotermia para la reparación.
  • Realizar mantenimiento preventivo para evitar averías inesperadas.

11. Mantenimiento necesario para evitar problemas más comunes de la aerotermia

Uno de los problemas más comunes de la aerotermia es la falta de mantenimiento. Aunque estos equipos no requieren revisiones obligatorias, descuidar la limpieza de filtros, la unidad exterior o el circuito de refrigeración puede afectar su rendimiento.

Solución:

  • Limpieza periódica de filtros para evitar la acumulación de suciedad y mejorar la eficiencia.
  • Revisión de la unidad exterior, eliminando hojas, polvo y obstáculos que puedan bloquear la ventilación.
  • Comprobación de la presión del gas refrigerante, para asegurar un rendimiento óptimo.
  • Contactar con un servicio técnico de aerotermia para realizar revisiones anuales preventivas.

12. Incompatibilidad con instalaciones antiguas de calefacción

En algunas viviendas con sistemas de calefacción tradicionales, como radiadores de alta temperatura, la aerotermia puede no ser tan eficiente. Esto se debe a que trabaja mejor con emisores de baja temperatura, como suelo radiante o radiadores específicos para aerotermia.

Solución:

  • Si se reutilizan radiadores antiguos, verificar que son compatibles con baja temperatura.
  • Instalar fancoils o suelo radiante para aprovechar al máximo la eficiencia del sistema.
  • Consultar con un técnico especializado para adaptar la instalación sin perder rendimiento.

Preguntas frecuentes sobre los problemas más comunes de la aerotermia

¿La aerotermia deja de funcionar con temperaturas extremas?

En climas muy fríos, el rendimiento de la aerotermia puede disminuir, pero los modelos más avanzados siguen funcionando incluso con temperaturas bajo cero. Se recomienda revisar el COP del equipo antes de la instalación.

¿Cuánto cuesta reparar una avería en un equipo de aerotermia?

El costo depende del tipo de avería:

Tipo de avería Costo estimado (€)
Fuga de gas refrigerante 100 – 300
Fallo en la bomba de calor 300 – 800
Sustitución de compresor 600 – 1.500
Limpieza y mantenimiento 50 – 150

Para evitar reparaciones costosas, es recomendable realizar mantenimientos periódicos con un servicio técnico de aerotermia.

¿Es rentable la aerotermia a pesar de estos problemas?

Sí. Aunque algunos problemas más comunes de la aerotermia pueden generar inconvenientes, el ahorro energético a largo plazo hace que sea una inversión rentable. Se estima que la amortización de la instalación se completa en un periodo entre 5 y 7 años dependiendo del uso y del aislamiento de la vivienda.


Conclusión

Si bien la aerotermia es una tecnología eficiente y sostenible, es importante conocer los problemas más comunes de la aerotermia para prevenir fallos y optimizar su rendimiento.

Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema:

  • Contratar una instalación profesional que evite errores de diseño.
  • Realizar mantenimientos periódicos para prevenir averías.
  • Contactar con un servicio técnico de aerotermia ante cualquier fallo.

Siguiendo estas recomendaciones, la aerotermia ofrecerá máximo confort, eficiencia energética y un alto nivel de ahorro en el hogar.

Contacta con nosotros

14 + 4 =

¿Qué hacer si mi aire acondicionado gotea agua?

¿Tu aire acondicionado gotea agua y no sabes por qué? No te preocupes, no siempre es una avería grave. A veces, el goteo indica un problema fácil de solucionar si sabes dónde mirar. En este artículo vamos a explicarte las causas más comunes, cómo actuar en casa y...

Error E0 en aire acondicionado Mitsubishi: qué significa y qué hacer

Cuando aparece el error E0 en aire acondicionado Mitsubishi, el usuario suele quedarse bloqueado. El equipo deja de funcionar, el mando no responde y el código aparece en pantalla. Si te ha ocurrido, tranquilo: te explicamos qué significa este error, cuáles son las...

Aire acondicionado multisplit: 6 beneficios y 4 inconvenientes

El aire acondicionado multisplit es una de las opciones más populares cuando se busca climatizar varias estancias con un solo sistema. A simple vista, parece una solución ideal: permite tener distintos splits interiores conectados a una única unidad exterior. Sin...

Error U4 en aires acondicionados Daikin: causas y soluciones

El error U4 en aires acondicionados Daikin es uno de los fallos más comunes en esta marca. Suele aparecer al encender el equipo y puede generar confusión si no se sabe su origen. Aunque su nombre parece técnico, se trata de un problema bastante frecuente que, en...

Aire acondicionado con wifi: concepto, funcionamiento y ventajas reales

El aire acondicionado con wifi está revolucionando la forma en que controlamos la climatización del hogar. Gracias a la conectividad inalámbrica, hoy es posible encender o apagar el equipo desde el móvil, ajustar la temperatura sin moverte del sofá o programar rutinas...

Cómo limpiar el aire acondicionado split en 6 pasos

¿Tu aire acondicionado ya no enfría como antes, huele mal o hace más ruido de lo normal? Entonces ha llegado el momento de limpiar el aire acondicionado split. La acumulación de polvo, humedad y grasa en el interior del equipo afecta directamente a su rendimiento y a...

13 señales de que tu aire acondicionado necesita mantenimiento

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más valorados durante los meses de calor, pero también uno de los más olvidados cuando se trata de mantenimiento. Muchas averías, consumos elevados y problemas de confort se deben simplemente a una falta de...

Error CH05 en aire acondicionado LG: causas y solución

Cuando aparece el error CH05 en aire acondicionado LG, lo más habitual es que el equipo deje de funcionar y muestre el código en la unidad interior. Este fallo es relativamente común en modelos inverter de la marca LG y suele deberse a problemas de comunicación entre...

Beneficios del modo sleep en tu aire acondicionado

¿Qué es el modo sleep en el aire acondicionado? El modo sleep en el aire acondicionado es una función diseñada para mejorar tu descanso nocturno y reducir el consumo energético mientras duermes. Aunque cada fabricante la denomina de forma ligeramente distinta (Sleep,...

Vida útil de un aire acondicionado: consejos para prolongarla

La vida útil de un aire acondicionado depende de múltiples factores, pero por norma general, se sitúa entre los 10 y los 15 años. En modelos de alta gama y bien mantenidos, esa cifra puede alargarse incluso hasta los 20 años. Ahora bien, llegar a esos números no es...