¿Por qué el aire acondicionado no enfría? Causas y soluciones

por | Feb 12, 2025 | Climatización | 0 Comentarios

Durante los meses de calor, el aire acondicionado es una herramienta fundamental para mantener el confort en el hogar o la oficina. Sin embargo, es común que, después de un tiempo sin uso o por falta de mantenimiento, surjan problemas que afectan su rendimiento. Si el aire acondicionado no enfría, es fundamental identificar la causa para solucionarlo lo antes posible.

En este artículo, exploraremos las razones más comunes por las que un aire acondicionado deja de enfriar, qué revisiones puede hacer el usuario antes de llamar a un técnico y cómo evitar que el problema vuelva a ocurrir en el futuro.


¿Por qué el aire acondicionado deja de enfriar?

El mal funcionamiento de un aire acondicionado puede deberse a diversas razones, desde problemas de mantenimiento hasta fallos en sus componentes internos. En algunos casos, el equipo aún emite aire, pero no lo enfría lo suficiente; en otros, simplemente no enfría en absoluto.

Cómo funciona un aire acondicionado y qué puede fallar

Para entender por qué el aire acondicionado no enfría, es importante conocer su funcionamiento básico. El equipo extrae el calor del ambiente y lo expulsa al exterior mediante un ciclo de refrigeración. Este proceso implica varios elementos clave:

  1. El compresor aumenta la presión del gas refrigerante.
  2. El condensador disipa el calor al exterior.
  3. El evaporador enfría el aire antes de enviarlo a la estancia.
  4. El termostato regula la temperatura según la configuración del usuario.

Si alguno de estos elementos falla o presenta un problema, el rendimiento del equipo se verá afectado.

Diferencias entre aire frío insuficiente y cuando el aire acondicionado no enfría nada

  • Si el aire acondicionado enfría poco, el problema puede deberse a un filtro sucio, baja carga de gas o fallos en la unidad exterior.
  • Si el aire acondicionado no enfría en absoluto, la causa podría estar en el compresor, una fuga de gas refrigerante o un problema eléctrico.

Identificar si el equipo enfría parcialmente o si ha dejado de hacerlo por completo ayudará a diagnosticar el problema con mayor precisión.


Causas más comunes por las que el aire acondicionado no enfría

Existen varios factores que pueden afectar el rendimiento de un aire acondicionado. A continuación, detallamos las causas más frecuentes:

1. Filtros sucios que bloquean el flujo de aire

Los filtros del aire acondicionado retienen polvo y partículas en suspensión. Si no se limpian regularmente, se obstruyen, reduciendo la cantidad de aire frío que circula por la estancia.

Solución:

  • Retirar los filtros y limpiarlos con agua y jabón neutro.
  • Si los filtros están demasiado deteriorados, sustituirlos por unos nuevos.

2. Problemas en la unidad exterior cuando el aire acondicionado no enfría bien

La unidad exterior contiene el compresor y el condensador, que son fundamentales en el proceso de refrigeración. Si la unidad está bloqueada por suciedad, hojas o algún objeto, el sistema no podrá disipar el calor correctamente, reduciendo la eficiencia del enfriamiento.

Solución:

  • Verificar que la unidad exterior esté despejada y bien ventilada.
  • Limpiar la rejilla del condensador para facilitar la disipación del calor.

3. Falta de gas refrigerante o fuga en el sistema

El gas refrigerante es fundamental para el proceso de enfriamiento. Si hay una fuga o el nivel de gas es insuficiente, el aire acondicionado no enfría correctamente o deja de enfriar por completo.

Síntomas de una fuga de gas:

  • El equipo funciona, pero el aire que expulsa no está frío.
  • Se observa escarcha o hielo en las tuberías del sistema.
  • La unidad exterior no emite calor como debería.

Solución:

  • Es necesario que un técnico revise el sistema y detecte la fuga.
  • Una vez reparada la fuga, se debe recargar el gas refrigerante.

El gas refrigerante no se gasta con el tiempo. Si el equipo requiere recargas frecuentes, es señal de una fuga que debe ser reparada para evitar daños mayores.


4. Problemas en el compresor o condensador

El compresor es el corazón del aire acondicionado. Si falla o no recibe la alimentación eléctrica adecuada, el equipo no podrá enfriar.

Causas comunes de fallo en el compresor:

  • Falta de gas refrigerante, lo que impide que funcione correctamente.
  • Sobrecarga eléctrica o fusibles dañados.
  • Desgaste por el uso o falta de mantenimiento.

El condensador, por otro lado, es el componente que transforma el gas en líquido, permitiendo el intercambio de calor. Si el condensador está obstruido o averiado, la refrigeración será deficiente.

Solución:

  • Comprobar que el compresor recibe energía correctamente.
  • Revisar la unidad exterior para asegurarse de que no esté bloqueada por suciedad.
  • Si el compresor no arranca, es necesario contactar con un técnico especializado.

5. Fallo en el termostato o configuración incorrecta

Si el termostato no está calibrado correctamente, el aire acondicionado podría no enfriar o no activarse cuando debería.

Errores frecuentes en el termostato:

  • Configuración en modo ventilación en lugar de enfriamiento.
  • Temperatura establecida demasiado alta.
  • Sensor de temperatura defectuoso.

Solución:

  • Verificar que el termostato esté en modo «Cool» (frío).
  • Ajustar la temperatura a un nivel adecuado (entre 22 °C y 24 °C).
  • Si el problema persiste, considerar cambiar el termostato.

6. Bloqueo en el sistema de drenaje (acumulación de agua)

Si el aire acondicionado presenta un problema de drenaje, la acumulación de agua en la bandeja de condensados puede afectar su rendimiento.

Síntomas de un drenaje obstruido:

  • El aire acondicionado tira agua en exceso.
  • Se perciben malos olores debido a la acumulación de humedad.
  • El sistema se apaga de forma automática para evitar fallos.

Solución:

  • Limpiar el conducto de drenaje con aire comprimido o un producto específico.
  • Revisar que la bandeja de condensados no esté llena o bloqueada.

Tabla comparativa de síntomas, causas y soluciones

SíntomaPosible causaSolución recomendada
El aire acondicionado no enfría lo suficienteFiltro de aire sucioLimpiar o cambiar el filtro
No sale aire frío en absolutoFalta de gas refrigerante o fugaRevisar y recargar el gas
El equipo se apaga poco después de encenderseProblema en el compresor o sobrecalentamientoRevisar la unidad exterior y el compresor
No responde a los cambios de temperaturaTermostato defectuoso o mal calibradoVerificar y ajustar la configuración
El equipo gotea o tiene agua acumuladaObstrucción en el drenajeLimpiar el conducto de desagüe

Cómo diagnosticar el problema cuando el aire acondicionado no enfría

Antes de llamar a un técnico, es recomendable hacer algunas comprobaciones básicas que pueden ayudar a identificar el problema y, en algunos casos, solucionarlo sin necesidad de asistencia profesional.

Comprobaciones básicas que cualquier usuario puede hacer

  1. Verificar la configuración del termostato
    • Asegurarse de que el modo de funcionamiento sea «Cool» (frío) y que la temperatura esté correctamente ajustada.
    • Si el aire acondicionado no enfría y solo ventila, podría estar configurado en modo «Fan» (ventilación).
  2. Comprobar el estado de los filtros
    • Si están sucios u obstruidos, el flujo de aire será insuficiente.
    • Se recomienda limpiarlos con agua y jabón al menos una vez al mes.
  3. Revisar la unidad exterior
    • Verificar que no haya objetos o suciedad bloqueando la entrada de aire.
    • Si la unidad exterior no emite calor, podría haber un problema con el compresor o una fuga de gas.
  4. Observar si hay agua acumulada o fugas
    • Un drenaje obstruido puede causar acumulación de humedad y afectar el rendimiento del sistema.
    • Limpiar la bandeja de condensados y verificar que el conducto de drenaje no esté bloqueado.

Si después de estas comprobaciones el aire acondicionado no enfría, es probable que haya un fallo más complejo que requiera la intervención de un profesional.


Mantenimiento básico para evitar que el aire acondicionado no enfríe

Realizar un mantenimiento regular es la mejor manera de evitar que el aire acondicionado pierda eficiencia y garantizar su correcto funcionamiento.

Limpieza regular de filtros y unidad exterior

  • Los filtros deben limpiarse al menos una vez al mes durante los meses de uso frecuente.
  • La unidad exterior debe mantenerse libre de suciedad y hojas para permitir un buen flujo de aire.

Revisión periódica del gas refrigerante

  • Un aire acondicionado no debería necesitar recargas de gas con frecuencia.
  • Si hay pérdida de rendimiento, se debe verificar si hay fugas en el circuito de refrigeración.

Comprobación de fugas y correcto aislamiento del sistema

  • Inspeccionar visualmente las tuberías de gas para detectar posibles fugas.
  • Asegurar que las puertas y ventanas estén bien selladas para evitar la entrada de aire caliente.

Estos cuidados básicos prolongarán la vida útil del equipo y evitarán averías costosas.


Preguntas frecuentes sobre por qué el aire acondicionado no enfría

¿Qué hacer si el aire acondicionado no enfría pero sí ventila?

Si el equipo solo expulsa aire sin enfriarlo, el problema puede deberse a una falta de gas refrigerante, un fallo en el compresor o una configuración incorrecta del termostato.

¿Puede un aire acondicionado funcionar sin gas refrigerante?

No. Sin gas refrigerante, el sistema no puede enfriar el aire, ya que el proceso de intercambio térmico no se produce correctamente.

¿Cuánto cuesta reparar un problema de enfriamiento?

El costo de la reparación dependerá de la causa del problema. Aquí algunos precios aproximados:

AveríaCosto estimado (€)
Limpieza de filtro0-20 (si lo hace el usuario)
Recarga de gas refrigerante80-200
Reparación de termostato50-150
Sustitución del compresor300-600

Si el equipo tiene más de 10 años y la reparación es costosa, podría ser recomendable considerar la compra de un nuevo aire acondicionado.


Conclusión

Cuando el aire acondicionado no enfría, es importante diagnosticar el problema lo antes posible para evitar un mayor desgaste del equipo.

Las causas más frecuentes incluyen filtros sucios, fugas de gas, fallos en el compresor y obstrucciones en la unidad exterior. En muchos casos, una revisión básica permite solucionar el problema sin necesidad de asistencia técnica.

Para prevenir futuros fallos, se recomienda:

  • Realizar un mantenimiento regular, limpiando filtros y revisando la unidad exterior.
  • Evitar forzar el equipo a temperaturas extremas.
  • Contactar con un técnico si hay pérdida de gas o problemas con el compresor.

Siguiendo estos consejos, el aire acondicionado funcionará con máxima eficiencia, asegurando el confort en el hogar u oficina.

Contacta con nosotros

9 + 7 =

Las mejores marcas de aerotermia: recomendación de nuestros técnicos

Elegir entre las distintas marcas de aerotermia del mercado no es una decisión menor. La inversión inicial, aunque se amortiza con el tiempo, debe ir acompañada de una elección bien fundamentada. No todas las marcas ofrecen el mismo rendimiento, durabilidad, nivel...

Cómo purgar radiadores y ahorrar en calefacción en invierno

Purgar radiadores es una tarea sencilla que puede marcar una gran diferencia en el consumo energético de tu vivienda. El aire acumulado en el sistema puede reducir la eficiencia de la calefacción, provocar ruidos molestos y aumentar la factura del gas. Con unos pocos...

Precio de instalar caldera: cuánto cuesta y por qué

El precio de instalar caldera no es una cifra única ni fija. Cada instalación tiene sus particularidades, y el coste final puede variar en función de muchos factores: desde el tipo de caldera elegida hasta la ubicación, la potencia o si se trata de una sustitución o...

Errores comunes en calderas ferroli: cómo identificarlos y actuar

Si tienes una caldera Ferroli en casa y empieza a mostrar mensajes de fallo o códigos numéricos que no entiendes, no estás solo. Aunque se trata de equipos fiables y duraderos, con el uso y el paso del tiempo pueden aparecer algunos problemas. En este artículo...

Error F37 en tu caldera Ferroli: qué significa y cómo solucionarlo

¿Has visto el error F37 en tu caldera Ferroli y no sabes qué hacer? Tranquilo, no es una avería grave. De hecho, es uno de los fallos más comunes en este tipo de calderas, y en muchos casos puedes resolverlo tú mismo sin necesidad de llamar al técnico. En esta guía...

Error A01 en caldera Ferroli: descubre cómo solucionarlo fácilmente

Error A01 en caldera Ferroli: causas y soluciones prácticas El error A01 en caldera Ferroli es un problema frecuente que puede dejarte sin calefacción ni agua caliente justo cuando más lo necesitas. Aunque pueda parecer alarmante, tiene solución, y en este artículo...

Cómo encender la caldera sin riesgos: Consejos prácticos imprescindibles

Cuando llegan los meses más fríos, saber cómo encender la caldera se convierte en una tarea esencial que, en ocasiones, puede generar inquietud. En este artículo, nuestro equipo técnico de calderas te guiará de forma sencilla y segura para que puedas poner en marcha...

Precio de instalar aerotermia: guía definitiva con cifras actualizadas

Descubre el precio de instalar aerotermia actualizado y cuánto cuesta realmente. Consulta nuestra guía práctica con cifras claras para tu vivienda.

Refrigeración por evaporación: ventajas y desventajas que debes conocer

La refrigeración por evaporación es una alternativa eficiente y ecológica a los sistemas de aire acondicionado tradicionales. Su funcionamiento se basa en un principio natural: cuando el agua se evapora, absorbe calor del aire circundante, reduciendo la temperatura....

Aerotermia monobloc o bibloc: guía práctica para decidir

Decidir entre un sistema de aerotermia monobloc o bibloc es clave para garantizar eficiencia y ahorro energético en el hogar. Aunque ambos sistemas cumplen la misma función de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), presentan...