Cuándo elegir Aerotermia o Gas Natural

por | Ene 28, 2025 | ManAIRSAT | 0 Comentarios

Al momento de decidir entre aerotermia y gas natural para la climatización y el suministro de agua caliente sanitaria (ACS) en tu hogar, es esencial evaluar diversos factores como eficiencia energética, costos, impacto ambiental y necesidades específicas de confort. A continuación, te ofrezco un análisis detallado de cuándo elegir aerotermia o gas natural, para ayudarte a tomar una decisión informada.

Cuándo elegir aerotermia o gas natural: guía comparativa

Vamos a analizar la conveniencia de uno u otro sistema de climatización, en base a su eficiencia energética, costes de instalación y mantenimiento, impacto ambiental y versatilidad y confort.

Eficiencia Energética

Aerotermia

La aerotermia es una tecnología que extrae energía del aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y ACS. Utiliza una bomba de calor que, por cada kilovatio (kW) de electricidad consumida, puede generar entre 3 y 4 kW de energía térmica, lo que se traduce en una eficiencia del 300% al 400%. Esto significa que es capaz de aprovechar hasta un 75% de energía renovable del aire, convirtiéndola en una opción altamente eficiente y sostenible.

Gas Natural

Las calderas de gas natural, especialmente las de condensación, han mejorado su eficiencia en los últimos años. Estas calderas pueden alcanzar una eficiencia de hasta el 109%, lo que implica que por cada kW de gas consumido, se obtiene aproximadamente 1,09 kW de energía térmica. Aunque es una mejora significativa respecto a modelos anteriores, su eficiencia es inferior a la de los sistemas de aerotermia.

Costes de Instalación y Mantenimiento

Otro aspecto que indicará cuándo elegir aerotermia o gas natural es el económico. Los costes de instalación y mantenimiento son muy diferentes.

Aerotermia

La inversión inicial para instalar un sistema de aerotermia es generalmente más elevada. Los costos pueden oscilar entre 7.000 y 24.000 euros, dependiendo del tamaño y las necesidades específicas de la vivienda. También dependerá del sistema de aerotermia, la marca (Daikin, Mitsubishi…) y otros factores relacionados con la vivinda. Sin embargo, los gastos de mantenimiento son relativamente bajos, ya que estos sistemas no requieren combustión y, por lo tanto, generan menos residuos y necesitan menos revisiones periódicas.

Gas Natural

Las calderas de gas natural tienen un costo de instalación más accesible, generalmente entre 1.400 y 2.500 euros. No obstante, requieren un mantenimiento más frecuente debido a la combustión de gas, lo que implica revisiones periódicas para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad. Además, es necesario considerar el costo del suministro continuo de gas y las posibles fluctuaciones en su precio.

Impacto Ambiental

Decidir cuándo elegir aerotermia o gas natural a veces también depende del impacto ambiental de una u otra instalación.

Aerotermia

Al no utilizar combustibles fósiles, la aerotermia no produce emisiones directas de CO₂ ni otros gases contaminantes. Su funcionamiento se basa en el uso de energía renovable, lo que contribuye a la reducción de la huella de carbono y al cuidado del medio ambiente. Además, si la electricidad utilizada proviene de fuentes renovables, su impacto ambiental se reduce aún más.

Gas Natural

Aunque el gas natural es considerado uno de los combustibles fósiles más limpios, su combustión genera emisiones de CO₂ y otros gases de efecto invernadero. Estas emisiones contribuyen al cambio climático y a la contaminación atmosférica. Por lo tanto, desde una perspectiva ambiental, la aerotermia presenta ventajas significativas sobre el gas natural.

Versatilidad y Confort

Aerotermia

Una de las principales ventajas de la aerotermia es su capacidad para proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y ACS durante todo el año, todo ello con un solo sistema. Esto la convierte en una solución integral para el confort del hogar. Además, los sistemas de aerotermia pueden combinarse con suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils, ofreciendo diversas opciones de distribución del calor o frío según las necesidades de la vivienda.

Gas Natural

Las calderas de gas natural están diseñadas principalmente para proporcionar calefacción y ACS. Para la refrigeración en verano, es necesario instalar sistemas adicionales de aire acondicionado, lo que implica una inversión extra y un aumento en el consumo energético. Esto puede resultar menos eficiente y conveniente en comparación con la solución integral que ofrece la aerotermia.

¿Cuándo elegir aerotermia o gas natural? Consideraciones económicas a largo plazo

Aunque la inversión inicial en aerotermia es más alta, su alta eficiencia energética se traduce en un menor consumo eléctrico, lo que puede generar ahorros significativos en las facturas de energía a largo plazo. Además, al no depender de combustibles fósiles, los usuarios de aerotermia están menos expuestos a las fluctuaciones de precios en los mercados de energía. Por otro lado, las calderas de gas natural, aunque más económicas de instalar, pueden resultar más costosas a largo plazo debido al precio del gas y a los costos de mantenimiento.

Entonces, ¿cuándo elegir aerotermia o gas natural? La elección entre aerotermia y gas natural depende de múltiples factores, incluyendo el presupuesto inicial, las necesidades de confort, las consideraciones ambientales y las perspectivas de ahorro a largo plazo. Si buscas una solución eficiente, sostenible y que proporcione tanto calefacción como refrigeración, la aerotermia se presenta como una opción muy atractiva. Sin embargo, es importante evaluar las características específicas de tu vivienda y consultar con profesionales para tomar la decisión más adecuada.

Contacta con nosotros

7 + 3 =

¿Qué hacer si mi aire acondicionado gotea agua?

¿Tu aire acondicionado gotea agua y no sabes por qué? No te preocupes, no siempre es una avería grave. A veces, el goteo indica un problema fácil de solucionar si sabes dónde mirar. En este artículo vamos a explicarte las causas más comunes, cómo actuar en casa y...

Error E0 en aire acondicionado Mitsubishi: qué significa y qué hacer

Cuando aparece el error E0 en aire acondicionado Mitsubishi, el usuario suele quedarse bloqueado. El equipo deja de funcionar, el mando no responde y el código aparece en pantalla. Si te ha ocurrido, tranquilo: te explicamos qué significa este error, cuáles son las...

Aire acondicionado multisplit: 6 beneficios y 4 inconvenientes

El aire acondicionado multisplit es una de las opciones más populares cuando se busca climatizar varias estancias con un solo sistema. A simple vista, parece una solución ideal: permite tener distintos splits interiores conectados a una única unidad exterior. Sin...

Error U4 en aires acondicionados Daikin: causas y soluciones

El error U4 en aires acondicionados Daikin es uno de los fallos más comunes en esta marca. Suele aparecer al encender el equipo y puede generar confusión si no se sabe su origen. Aunque su nombre parece técnico, se trata de un problema bastante frecuente que, en...

Aire acondicionado con wifi: concepto, funcionamiento y ventajas reales

El aire acondicionado con wifi está revolucionando la forma en que controlamos la climatización del hogar. Gracias a la conectividad inalámbrica, hoy es posible encender o apagar el equipo desde el móvil, ajustar la temperatura sin moverte del sofá o programar rutinas...

Cómo limpiar el aire acondicionado split en 6 pasos

¿Tu aire acondicionado ya no enfría como antes, huele mal o hace más ruido de lo normal? Entonces ha llegado el momento de limpiar el aire acondicionado split. La acumulación de polvo, humedad y grasa en el interior del equipo afecta directamente a su rendimiento y a...

13 señales de que tu aire acondicionado necesita mantenimiento

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más valorados durante los meses de calor, pero también uno de los más olvidados cuando se trata de mantenimiento. Muchas averías, consumos elevados y problemas de confort se deben simplemente a una falta de...

Error CH05 en aire acondicionado LG: causas y solución

Cuando aparece el error CH05 en aire acondicionado LG, lo más habitual es que el equipo deje de funcionar y muestre el código en la unidad interior. Este fallo es relativamente común en modelos inverter de la marca LG y suele deberse a problemas de comunicación entre...

Beneficios del modo sleep en tu aire acondicionado

¿Qué es el modo sleep en el aire acondicionado? El modo sleep en el aire acondicionado es una función diseñada para mejorar tu descanso nocturno y reducir el consumo energético mientras duermes. Aunque cada fabricante la denomina de forma ligeramente distinta (Sleep,...

Vida útil de un aire acondicionado: consejos para prolongarla

La vida útil de un aire acondicionado depende de múltiples factores, pero por norma general, se sitúa entre los 10 y los 15 años. En modelos de alta gama y bien mantenidos, esa cifra puede alargarse incluso hasta los 20 años. Ahora bien, llegar a esos números no es...