Diferencias entre gas natural y GLP

por | Ene 9, 2025 | Gas Natural y GLP | 0 Comentarios

El gas natural y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) son dos fuentes de energía ampliamente utilizadas en diversos ámbitos, desde el doméstico hasta el industrial. Aunque ambos sirven para propósitos similares, presentan diferencias significativas en cuanto a su composición, origen, distribución, aplicaciones, eficiencia y consideraciones medioambientales. A continuación, exploraremos las diferencias entre gas natural y GLP en detalle, para proporcionar una comprensión clara de cada combustible. Además, desde nuestra experiencia como expertos en instalación y reparación de gas natural, también te daremos algunos consejos para elegir el más conveniente en tu caso concreto.

Principales diferencias entre gas natural y GLP

Veamos las diferencias entre ambos tipos de gas en base a algunos factores clave, como su composición y origen, distribución y suministro o sus aplicaciones habituales.

Composición y Origen del gas natural vs GLP

Gas Natural

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos gaseosos, principalmente metano (CH₄), que se forma a partir de la descomposición de materia orgánica acumulada en el subsuelo durante millones de años. Se extrae de yacimientos subterráneos y, tras su procesamiento para eliminar impurezas, se distribuye a través de una extensa red de gasoductos.

Gas Licuado de Petróleo (GLP)

El GLP es una mezcla de hidrocarburos ligeros, predominantemente propano (C₃H₈) y butano (C₄H₁₀), obtenidos como subproductos durante el refinado del petróleo crudo o el procesamiento del gas natural. A temperatura ambiente y bajo presión moderada, el GLP se licua, facilitando su almacenamiento y transporte en cilindros o tanques.

Distribución y Suministro

Gas Natural

El gas natural se distribuye mediante una infraestructura de gasoductos que lo transportan desde los yacimientos hasta los centros de consumo. Esta red permite un suministro continuo y fiable, especialmente en áreas urbanas y suburbanas conectadas a la red pública de gas.

GLP

El GLP se almacena en estado líquido en cilindros o tanques y se transporta en camiones hasta los puntos de consumo. Esta modalidad de distribución lo hace especialmente adecuado para zonas rurales o áreas sin acceso a la red de gas natural, ofreciendo flexibilidad en su suministro.

Aplicaciones y Usos del Gas Natural vs GLP

Gas Natural

El gas natural se utiliza ampliamente en aplicaciones domésticas, comerciales e industriales. En los hogares, es común su uso para calefacción, agua caliente sanitaria y cocina. En el sector industrial, se emplea como fuente de energía en procesos de producción y generación eléctrica.

GLP

El GLP comparte muchas aplicaciones con el gas natural, siendo utilizado en calefacción, cocina y calentamiento de agua en entornos domésticos. Además, es una opción popular en áreas sin acceso a la red de gas natural y se emplea como combustible en vehículos adaptados para autogás.

Otras diferencias entre gas natural y GLP que debes considerar

  • Eficiencia Energética y Poder Calorífico: El poder calorífico se refiere a la cantidad de energía liberada durante la combustión de un combustible. El GLP posee un poder calorífico superior al del gas natural, lo que significa que produce más calor por unidad de volumen. Esto se traduce en una mayor eficiencia energética, ya que se requiere menos cantidad de GLP para generar la misma cantidad de energía en comparación con el gas natural.
  • Impacto Medioambiental: Ambos combustibles son considerados opciones más limpias en comparación con otros hidrocarburos. El gas natural produce menores emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y otros contaminantes durante su combustión, lo que lo hace una opción más favorable desde el punto de vista medioambiental. El GLP, aunque ligeramente más contaminante, sigue siendo una alternativa eficiente y menos perjudicial para el medio ambiente en comparación con combustibles como el carbón o el petróleo.
  • Seguridad: En términos de seguridad, es importante destacar que el gas natural es más ligero que el aire, lo que facilita su dispersión en caso de fugas, reduciendo el riesgo de acumulaciones peligrosas. Por otro lado, el GLP es más pesado que el aire, tendiendo a acumularse en zonas bajas, lo que puede incrementar el riesgo de explosiones si no se manejan adecuadamente las medidas de seguridad.
  • Consideraciones Económicas: El costo de estos combustibles puede variar según la región y las condiciones del mercado. Generalmente, el gas natural suele ser más económico debido a su abundancia y a la infraestructura establecida para su distribución. El GLP, al implicar costos adicionales de envasado y transporte, puede resultar más costoso por unidad de energía suministrada.

Conclusión

Tanto el gas natural como el GLP son fuentes de energía versátiles y eficientes, cada una con características particulares que las hacen más adecuadas para diferentes situaciones y necesidades. La elección entre uno u otro dependerá de factores como la disponibilidad de infraestructura, las necesidades energéticas específicas, consideraciones medioambientales y aspectos económicos. Es esencial evaluar cuidadosamente estas variables para seleccionar la opción más adecuada para cada caso particular.

Contacta con nosotros

7 + 12 =

Aire acondicionado con wifi: concepto, funcionamiento y ventajas reales

El aire acondicionado con wifi está revolucionando la forma en que controlamos la climatización del hogar. Gracias a la conectividad inalámbrica, hoy es posible encender o apagar el equipo desde el móvil, ajustar la temperatura sin moverte del sofá o programar rutinas...

Cómo limpiar el aire acondicionado split en 6 pasos

¿Tu aire acondicionado ya no enfría como antes, huele mal o hace más ruido de lo normal? Entonces ha llegado el momento de limpiar el aire acondicionado split. La acumulación de polvo, humedad y grasa en el interior del equipo afecta directamente a su rendimiento y a...

13 señales de que tu aire acondicionado necesita mantenimiento

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más valorados durante los meses de calor, pero también uno de los más olvidados cuando se trata de mantenimiento. Muchas averías, consumos elevados y problemas de confort se deben simplemente a una falta de...

Error CH05 en aire acondicionado LG: causas y solución

Cuando aparece el error CH05 en aire acondicionado LG, lo más habitual es que el equipo deje de funcionar y muestre el código en la unidad interior. Este fallo es relativamente común en modelos inverter de la marca LG y suele deberse a problemas de comunicación entre...

Beneficios del modo sleep en tu aire acondicionado

¿Qué es el modo sleep en el aire acondicionado? El modo sleep en el aire acondicionado es una función diseñada para mejorar tu descanso nocturno y reducir el consumo energético mientras duermes. Aunque cada fabricante la denomina de forma ligeramente distinta (Sleep,...

Vida útil de un aire acondicionado: consejos para prolongarla

La vida útil de un aire acondicionado depende de múltiples factores, pero por norma general, se sitúa entre los 10 y los 15 años. En modelos de alta gama y bien mantenidos, esa cifra puede alargarse incluso hasta los 20 años. Ahora bien, llegar a esos números no es...

Tecnología inverter en aire acondicionado: ahorro real garantizado

La tecnología inverter ha revolucionado el mundo del aire acondicionado en los últimos años. Hoy en día, casi todos los equipos eficientes del mercado la incorporan, pero ¿qué es exactamente y por qué permite ahorrar tanto? ¿Qué es la tecnología inverter y cómo...

Cuánto consume un aire acondicionado: comparativa real

Saber cuánto consume un aire acondicionado es una de las primeras informaciones que debes tener claras antes de instalar uno en casa. Y no es para menos: el gasto energético de estos equipos puede suponer un porcentaje importante en la factura eléctrica durante los...

Modo eco aire acondicionado: la clave del confort eficiente

¿Quieres ahorrar en la factura eléctrica sin renunciar a una temperatura agradable en casa? El modo eco aire acondicionado es una función diseñada precisamente para eso: optimizar el uso de energía sin perder confort térmico. En este artículo, los profesionales del...

Temperatura de aerotermia en verano: ajuste ideal para ahorrar

Ajustar correctamente la temperatura de aerotermia en verano es clave para mantener el confort en casa sin disparar el consumo energético. Aunque muchas personas asocian este sistema solo al invierno, lo cierto es que puede climatizar la vivienda en verano con gran...